Política

Negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y la oposición se realizarán en México

El Ejecutivo mexicano aseguró que no adoptará una postura injerencista en el desarrollo del encuentro que se llevaría a cabo en agosto.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 05.08.2021 - Actualızacıón : 06.08.2021
Negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y la oposición se realizarán en México El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el 22 de julio pasado que su administración está dispuesta a negociar con la oposición política del país, con el Gobierno de Noruega en calidad de veedor. (Betül Yürük - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este 5 de agosto que su país será la sede de los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, de cara a las elecciones regionales y municipales del próximo 21 de noviembre en el Estado sudamericano.

“Me acaba de informar el secretario de Relaciones Exteriores que Noruega propone que México sea sede para llevar a cabo estas negociaciones. Nosotros aceptamos. Lo que buscamos es que haya diálogos y acuerdos entre las partes. Ojalá y se logre un acuerdo”, dijo López Obrador en su conferencia prensa matutina habitual.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el 22 de julio pasado que su administración está dispuesta a negociar con la oposición política del país, con el Gobierno de Noruega en calidad de veedor.

"Estamos listos para sentarnos en una agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana, para tratar todos los asuntos que haya que tratar, para llegar a acuerdos parciales por la paz y la soberanía de Venezuela. Tienen que levantarse todas las sanciones criminales contra nuestra patria", declaró Maduro.

El jefe de Estado informó que el presidente del Parlamento -Jorge Rodríguez- y el gobernador del estado Miranda -Héctor Rodríguez- son los voceros oficiales para estos diálogos y han comunicado a todas las delegaciones de la oposición y del Gobierno de Noruega que están preparados para iniciar los encuentros.

Ver también: Ministerio Público de Venezuela acusa a la OEA de influir en investigación de la CPI

El 26 de mayo de este año, Maduro indicó que los primeros tres puntos a tratar en las negociaciones con los sectores de la oposición son: el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la devolución de los activos que están congelados en el exterior y el reconocimiento de la Asamblea Nacional y los demás poderes públicos establecidos.

“¿Quieren negociar? Pongo esos tres puntos y vamos donde ustedes quieran”, aseveró entonces.

El mandatario venezolano también recordó que existe una mesa de diálogo establecida desde septiembre de 2019 y que la Asamblea Nacional a su vez mantiene una de forma ampliada.

La fecha de inicio de las conversaciones en México aún no se ha determinado, pero está prevista para este mes de agosto.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.