Número de muertes por COVID-19 en África superó los 3.200
El continente registró casi 3.500 nuevos casos de virus en un solo día. Sudáfrica y Egipto son los países más afectados por el virus en el continente

Sudáfrica
Según los últimos reportes este domingo por parte del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, el continente ha superado las 3.200 muertes por coronavirus (COVID-19), mientras que el número de casos han superado el umbral de los 110.000 después de que unas 3.500 personas contrajeran el virus en las últimas 24 horas.
Otras 78 personas han muerto por el virus en las últimas horas, elevando la cifra total de víctimas fatales por el virus en el continente a 3.282.
Según la información de las autoridades sanitarias, más de 44.000 pacientes se han recuperado de la enfermedad en África hasta la fecha.
Sudáfrica continúa siendo el país más afectado por el virus en el continente (según el número de casos), con más de 21.300 casos, seguido por Egipto con más de 16.500 casos. Sin embargo, Egipto ha reportado un mayor número de muertes (735), mientras que Sudáfrica ha registrado 407 muertes.
Ver también: Iniciativa pide borrar la deuda externa de todos los países de África
Argelia ha registrado más de 8.100 casos y 592 muertes, Marruecos ha reportado más de 7.400 casos y 198 muertes y Túnez ha reportado más de mil casos y 48 muertes.
Nigeria ha registrado la cifra más alta de muertes en África Occidental con 221, Sudán tiene el número más alto en África Oriental con 146 y Camerún en África Central con 159.
Según la distribución regional, África del Norte ha sufrido el mayor impacto por el COVID-19 al registrar más de 33.400 casos y más de 1.600 muertes, seguido por África occidental que ha registrado más de 28.300 casos y 602 muertes; le sigue África del Sur con más de 22.900 casos y 429 muertes; luego África del Este con más de 11.600 casos y 303 muertes, y finalmente África Central con más de 11.200 casos y 330 muertes.
COVID-19
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
Ver también: Sudáfrica, el país más afectado por el coronavirus en África
De más de 5,4 millones de casos que han sido confirmados, más de 2,2 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 344 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.