Moción de censura contra la ministra de Economía peruana no prosperó en el Congreso
La moción de censura contra María Antonieta Alva obtuvo 76 votos en contra, 46 a favor y seis abstenciones.

Colombia
El Congreso de Perú desestimó la moción de censura contra la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.
La moción de censura obtuvo 76 votos en contra, 46 a favor y seis abstenciones.
El Congreso comenzó esta mañana el debate de la moción de censura, presentada por varias bancadas de oposición, tras considerar que no fueron satisfactorias las respuestas de la ministra Alva a dos pliegos interpelatorios relacionados con el manejo económico del país en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Según el reglamento del Congreso, para ser aprobada la moción de censura es necesario el voto favorable de más de la mitad del número legal de miembros del Legislativo.
Las bancadas que respaldaron la censura fueron: Frepap (15 a favor, cero en contra, cero abstenciones), Unión por el Perú (10 a favor, cero en contra, una abstención), Frente Amplio (siete a favor, cero en contra, cero abstenciones) y Podemos Perú (11 a favor, cero en contra, cero abstenciones).
Votaron en contra de la censura: Acción Popular (dos a favor, 20 en contra, una abstención), Alianza para el Progreso (cero a favor, 21 en contra, cero abstenciones), Fuerza Popular (cero a favor, 13 en contra, cero abstenciones), Somos Perú (uno a favor, nueve en contra, cero abstenciones) y el Partido Morado (cero a favor, ocho en contra, cero abstenciones).
Dicha votación fue un preludio al juicio político abierto en el Parlamento peruano para destituir al presidente Martín Vizcarra.
La moción de vacancia contra Vizcarra fue iniciada el pasado viernes.
La solicitud ocurrió luego de que el presidente y diputado opositor de la comisión de Fiscalización del Congreso, Edgar Alarcón, difundiera unos audios donde Vizcarra, supuestamente, les pide a algunos de sus asesores que mientan en el marco de una investigación sobre la presunta contratación irregular, por parte del Ministerio de Cultura, del cantante Richard Swing.