Política

Misión de la OEA llega a Honduras para vigilar la elección presidencial

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, busca la reelección en una votación donde su principal rival es Salvador Nasralla, respaldado por el exjefe de Estado Manuel Zelaya.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 22.11.2017 - Actualızacıón : 22.11.2017
Misión de la OEA llega a Honduras para vigilar la elección presidencial El presidente de Honduras, José Orlando Hernández. (Mehmet Kaman - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), liderada por el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, llegó a Honduras con el fin de vigilar la elección presidencial del próximo domingo.

La OEA informó que junto al jefe de la misión también arribó el expresidente de Guatemala, Álvaro Colom, como asesor especial de la MOE.

La Misión estará integrada por una delegación de 81 personas que incluye a coordinadores regionales, observadores internacionales y expertos en tecnología electoral, justicia y financiamiento político.

La elección presidencial en Honduras se cumplirá el próximo domingo donde el actual jefe de Estado, Juan Orlando Hernández, buscará la reelección.

Un presidente en el país centroamericano nunca se ha reelegido desde la aprobación de la Constitución de 1982.

Hernández obtuvo el 25,7% de intención de voto según un sondeo de la empresa Paradigma, publicado a mediados de octubre. La esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya y excandidata presidencial por el partido Libertad y Refundación, Xiomara Castro, tuvo el 22,2% de favorabilidad en la encuesta.

Castro declinó su candidatura y decidió apoyar en una coalición política al candidato del partido Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, que marcaba en la encuesta de Paradigma un 9,9% en la intención de voto.

La elección presidencial en Honduras se define en una sola votación al no estar aprobada la segunda vuelta. La realización de encuestas se prohíbe durante el mes previo a una votación para la selección del jefe de Estado en el país centroamericano.

Las campañas a la presidencia cerraron en Honduras el pasado domingo. El país prohíbe la propaganda de los partidos políticos, candidatos y aspirantes hasta el momento de las votaciones durante la semana de la fecha electoral. Unas 6 millones de personas están habilitadas para votar.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.