Ministro de Justicia de Brasil pide investigar a Bolsonaro en caso del asesinato de Marielle Franco
El presidente brasileño afirmó que el portero que ha declarado a la Policía en su contra es víctima de una estafa y acusó al medio Globo de querer desestabilizar a su gobierno.

BRASIL
El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, pidió formalmente este miércoles que la Fiscalía General de ese país empiece una investigación sobre el supuesto vínculo del presidente Jair Bolsonaro con las investigaciones por el asesinato de la concejala Marielle Franco en marzo de 2018, horas después de que la prensa brasileña publicara una información que lo relacionaba con el caso.
Según la cadena de televisión Globo, el portero del condominio de lujo que el presidente tiene en Río de Janeiro dijo a la Policía que el presunto conductor del vehículo usado en el asesinato de Franco, Elcio Queiroz, buscó la casa de Bolsonaro el mismo día del crimen, el 14 de marzo.
La entrada de Queiroz en el condominio tendría que haber sido autorizada por alguien de la casa del presidente, pero el acusado se dirigió a otra casa vecina, donde vivía el presunto autor de los disparos, Ronnie Lessa. Ambos se fueron de allí momentos después para cometer el crimen, según dijo da Policía.
Tras la repercusión del testimonio del portero de su condominio, Bolsonaro hizo un vídeo en directo en sus redes sociales donde aparecía bastante nervioso y rechazando los señalamientos en su contra. Desde Arabia Saudita, donde está por una visita oficial, acusó a Globo de querer desestabilizar a su gobierno y se puso a la disposición de la Policía para declarar tan pronto regrese a Brasil el próximo jueves. "El portero es víctima de una estafa", afirmó el presidente.
El reportaje emitido por Globo apunta al menos una contradicción en la versión del portero, que dijo haber hablado con el propio presidente cuando llamó a su casa para solicitar el permiso para la entrada de Queiroz en el condominio. Sin embargo, registros del Congreso Nacional confirman que el entonces diputado Jair Bolsonaro estaba en Brasilia aquel día.
De todos modos, la Policía investiga quién puedo haber dado el permiso desde la casa del presidente y todavía está buscando las cintas del guardia de seguridad para corroborar la versión del portero.
Este miércoles, el presidente pidió al ministro Sergio Moro que accione a la Policía Federal para tomar otra vez el testimonio del portero. Moro atendió pronto a la petición y solicitó formalmente que el fiscal general Augusto Aras, asignado recientemente al puesto por Bolsonaro, inicie una investigación federal sobre el caso. Para el ministro, es posible que el portero "simplemente se haya equivocado o haya sido utilizado por terceros sin saberlo".
El pedido de Moro sugiere “un posible malentendido en la investigación realizada en Río de Janeiro o un posible intento de involucrar indebidamente el nombre del presidente de la República en el crimen”.
Augusto Aras ahora tendrá que decidir lo que hará con la información del ministro, mientras tanto el Supremo Tribunal Federal sigue sin pronunciarse sobre el caso.
Según la ley brasileña, el caso tendrá que ser analizado por el Tribunal, ya que el presidente fue mencionado en la investigación.
El concejal Carlos Bolsonaro, hijo del presidente, también se pronunció sobre el caso. En sus redes sociales se adelantó en publicar documentos que comprueban que no estaba aquel día en el condominio, donde también tiene una vivienda,. También publicó archivos de audio que dicen ser del condominio y que indicarían que el portero había llamado a Lessa y no a su padre. No se sabe si hay otros audios con la llamada al presidente.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.