Manifestación en Macedonia contra el cambio del nombre de la nación
Los ciudadanos protestaron por las negociaciones que se están llevando a cabo entre su país y Grecia sobre el término de denominación “Macedonia”.

SKOPIE, Macedonia
Miles de personas se manifestaron en la capital de Macedonia, Skopie, en protesta por las negociaciones que se están llevando a cabo entre su país y Grecia sobre el término de denominación “Macedonia”.
Los participantes en la manifestación, organizada por varias ONG con el propósito de “proteger la identidad nacional y el nombre de la nación”, avanzaron en dirección al Parlamento, portando pancartas en las que se podían leer los siguientes eslóganes: “tenemos un nombre”, “no cederemos nuestro nombre” y “para el racismo de Grecia”.
Uno de los organizadores, el Congreso Mundial Macedonio, exigió la terminación de las negociaciones entre Macedonia y Grecia sobre el “problema de denominación”, la retirada de la Ley sobre el Uso de los Idiomas, que permite el uso del albanés como lengua oficial también, y la puesta en libertad de los sentenciados tras los hechos acaecidos el 27 de abril del año pasado en el Parlamento.
Los manifestantes aseveraron que no aceptaban un referéndum sobre el término de denominación, pidiendo al Gobierno que desistiera de querer cambiar el nombre del país. Así mismo indicaron que harían conocer sus peticiones al presidente del país, al Parlamento, al Gobierno y a todas las misiones diplomáticas en el país, indicando que en el caso de que estas no fuesen aceptadas por el Gobierno, exigirían la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones extraordinarias.
Macedonia, reconocida por la ONU como la República de Macedonia de la Antigua Yugoslavia, quiere que se la reconozca solamente como Macedonia. Por su parte, Grecia alega que “Macedonia” es el nombre de una región en el norte del país y que en el futuro podría darse una disputa territorial entre ambos, por lo que está en contra del uso de ese nombre.
*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.