Malversación por referendo catalán fue de 1,9 millones de euros
El instituto militar publicó un informe que indica que Junts pel Sí pudo usar subvenciones para sufragar gastos de la consulta independentista.

BOGOTÁ, Colombia
Un nuevo informe de la Guardia Civil española elevó a EUR 1,9 millones los fondos públicos que la Generalitat de Cataluña habría malversado para la organización y celebración del referéndum independentista catalán del 1 de octubre de 2017.
El documento se da a conocer menos de un mes después de que el instituto armado cifrara la malversación durante la presidencia de Carles Puigdemont en EUR 1,6 millones.
En el informe, la guardia civil advierte que algunas de las cifras que recogen son solamente estimaciones, no hay pruebas de que fueran pagadas.
Son casi EUR 300.000 de diferencia entre el dinero que el juez Pablo Llarena estipula en el auto de procesamiento a los líderes independentistas y el nuevo informe de la Guardia Civil. El periódico El País de España, que conoció el informe de primera mano, afirma que el nuevo dinero se registró luego de que se sumaran diferentes gastos que no se habían tenido en cuenta antes como, por ejemplo, la participación de observadores extranjeros.
La nueva documentación que la Guardia remitió al juez suma EUR 217.656,22 tras incluir dos nuevos gastos: un compromiso de pago de EUR 47.365 y otro por EUR 40.951, para gastos de logística (vuelos, hoteles y actos de los observadores).
Los agentes también incluyeron en su informe EUR 17.690,20 para alquilar el Teatro Nacional de Cataluña para la celebración de un acto para incentivar la participación en el referéndum. También contabilizaron los gastos de publicidad, un supuesto call center para gestionar los resultados, papeletas y servicio de correo para informar las designaciones de las mesas electorales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.