Política

Maia Sandu se convierte en la primera mujer presidenta de Moldavia

Varios líderes mundiales, incluyendo el presidente ruso, Vladimir Putin, felicitaron a Sandu tras su victoria ante el actual mandatario Igor Dodon, en la segunda vuelta de las presidenciales.

Elena Teslova  | 16.11.2020 - Actualızacıón : 17.11.2020
Maia Sandu se convierte en la primera mujer presidenta de Moldavia La candidata pro-occidental Maia Sandu habla en una conferencia de prensa después de convertirse en la primera presidenta de Moldavia, ganando la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país, en Chisinau, Moldavia, el 16 de noviembre de 2020. ( Stringer - Agencia Anadolu )

Moldavia

La candidata prooccidental Maia Sandu se convirtió este lunes en la primera mujer presidenta de Moldavia, al ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del país el domingo.

La Comisión Electoral Central del país señaló que según los resultados preliminares y con cerca del 100% de los votos escrutados, Sandu, la exprimera ministra del país, obtuvo el 57,75% de los votos, mientras que su rival, el actual presidente del país, Igor Dodon, recibió el 42,25%.

La participación electoral fue del 52,78% en el país. Más de 3,2 millones de personas estaban registradas para la votación, incluidos los moldavos que viven en el extranjero.

Se espera que los resultados finales se anuncien dentro de tres días. El candidato electo prestará juramento dentro de 45 días y comenzará su presidencia.

La segunda ronda se llevó a cabo el 15 de noviembre. En la primera vuelta, celebrada el primero de noviembre, Sandu, líder del Partido de Acción y Solidaridad, recibió un 3,5% más de votos que el presidente en funciones Igor Dodon.

Sin embargo, ninguno de los dos obtuvo más del 50% de los votos necesarios para ganar la presidencia.

Sandu y Dodon se enfrentaron en las presidenciales de 2016, pero Dodon recibió el 52% en la segunda vuelta de esas elecciones.

El presidente ruso Vladimir Putin, felicitó a Sandu por su victoria en las elecciones, según informó el sitio web oficial del Kremlin.

"Espero que sus actividades como jefe de Estado contribuyan al desarrollo constructivo de las relaciones entre nuestros países. Esto sin duda satisfará los intereses fundamentales de los pueblos de Rusia y Moldavia", afirmó Putin en su mensaje.

El presidente del Consejo de la Unión Europea (UE), Charles Michel, también dio la bienvenida a la elección de Sandu. En una publicación en Twitter, Michel señaló, “el pueblo de Moldavia ha elegido claramente un camino que prioriza la justicia, la lucha real contra la corrupción y una sociedad más justa".

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llamó a Sandu por teléfono y la invitó a visitar la capital del país, Kiev, y escribió en Twitter, "espero fortalecer aún más las relaciones entre Ucrania y Moldavia para el futuro de nuestras naciones europeas".

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.