Política

Maduro: "La primera víctima de la guerra de Colombia es Venezuela"

El presidente venezolano aseguró que en lo que va del año se han registrado más de 15 incidentes en los estados fronterizos relacionados con fuerzas paramilitares colombianas. Calificó el último de ellos como "vil y criminal".

Andreína Itriago  | 09.11.2018 - Actualızacıón : 10.11.2018
Maduro: "La primera víctima de la guerra de Colombia es Venezuela" El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció una rueda de prensa el 18 de septiembre de 2018 sobre su gira de tres días por China que concluyó el 15 de septiembre. (Foto - Presidencia de Venezuela).

CARACAS, Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró en la tarde de este jueves que Venezuela es la primera víctima de la guerra colombiana "con sus muertos, heridos y con los grupos violentos que se pasan".

Durante la instalación de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), que tiene como país invitado de honor a Turquía, al presentar el libro "Colombia, laboratorio de embrujos", ante invitados nacionales e internacionales, Maduro ratificó la que aseguró era la línea histórica señalada por el expresidente Hugo Chávez Frías de "no permitir, tolerar, combatir y neutralizar cualquier grupo armado que entre de Colombia a territorio venezolano".

"A Venezuela se respeta", agregó el presidente, al tiempo que informó que había dado instrucciones de reforzar todas las medidas de inteligencia, contrainteligencia, y demás medidas militares, para dar con los responsables del más reciente ataque de fuerzas paramilitares colombianas a soldados venezolanos, el cual calificó de "vil y criminal".

"Nosotros recibimos decenas de desplazados", dijo Maduro, quien aseguró que, según cifras oficiales, en 2017, Venezuela recibió a 110.000 migrantes colombianos y que este año la proyección es de 120.000.

De acuerdo con Maduro, durante los gobiernos de los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos, llegaron más de 1 millón 500 mil colombianos a Venezuela, huyendo del conflicto. En total, aseguró, 5 millones 700 mil colombianos han migrado a Venezuela en 70 años.

"Hago un llamado al gobierno colombiano para que retome el camino de paz (...). Los primeros interesados en la paz en Colombia somos los venezolanos", insistió Maduro. Recordó que Venezuela estuvo en la mesa de diálogo y que es garante del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın