Política

Maduro: El gobierno de EEUU es 'una pandilla de extremistas'

"Es una guerra política del imperio de Estados Unidos, de los intereses de la extrema derecha que hoy gobierna, del Ku Klux Klan, que gobierna la Casa Blanca", afirmó el presidente venezolano.

Ahmet Gürhan Kartal  | 12.02.2019 - Actualızacıón : 13.02.2019
Maduro: El gobierno de EEUU es 'una pandilla de extremistas' CARACAS, VENEZUELA - FEBRERO 11, 2019: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronuncia un discurso durante el lanzamiento de la Marca País “Venezuela Abierta al Futuro”, el 11 de febrero de 2019 en Caracas, Venezuela. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

LONDRES

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, culpó a Estados Unidos por la crisis en su país, describiendo a su Gobierno como "una pandilla de extremistas".

"Son belicistas para tomarse a Venezuela", dijo Maduro en una entrevista especial con la BBC.

Maduro dijo que esperaba que "este grupo extremista en la Casa Blanca sea derrotado por la opinión pública mundial", durante la entrevista realizada en Caracas.

"Es una guerra política del imperio de Estados Unidos, de los intereses de la extrema derecha que hoy gobierna, del Ku Klux Klan, que gobierna la Casa Blanca, para apoderarse de Venezuela", dijo.

Maduro dijo, ante la pregunta de si creía que Trump era un supremacista blanco, que "lo es, pública y abiertamente".

"Nos odian, nos desprecian, porque solo creen en sus propios intereses y en los intereses de Estados Unidos", agregó.

El presidente venezolano también rechazó la ayuda humanitaria extranjera al país, diciendo que su país tenía "la capacidad de satisfacer todas las necesidades de su gente" y no tenía que "mendigar a nadie".

Maduro afirmó que Estados Unidos pretendía "crear una crisis humanitaria para justificar una intervención militar".

"Esto es parte de esa farsa. Por eso, con toda dignidad les decimos que no queremos sus migajas, sus alimentos tóxicos, sus sobras".

"¿Cuál es la lógica, el razonamiento, para repetir una elección?" preguntó Maduro.

También le dijo a la BBC que "unos 10" gobiernos apoyaban a Juan Guaidó y que estaban tratando de "imponer un gobierno que nadie ha elegido".

"Los extremistas de la Casa Blanca se han comprometido a llevar a cabo un golpe de Estado en Venezuela".

El país suramericano ha sido sacudido por las protestas desde el 10 de enero cuando el presidente Nicolás Maduro juró su segundo mandato tras unas elecciones rechazadas por la oposición.

Las tensiones aumentaron cuando el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó como presidente interino el 23 de enero, una medida que fue apoyada por EEUU y muchos países europeos y latinoamericanos.

Rusia, Turquía, China, Irán y Bolivia respaldan a Maduro. Otros como México y Uruguay participan de un Grupo de Contacto para entablar diálogos entre las partes.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.