Macron se muestra escéptico sobre la disposición de Putin para poner fin a la guerra en Ucrania
El presidente francés insistió en que Estados Unidos y sus aliados deben seguir presionando a Moscú, incluido con sanciones más severas, si las conversaciones de paz fracasan.

ESTAMBUL
El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró escéptico respecto a la disposición del presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania, e insistió en que cualquier acuerdo de paz debe estar respaldado por sólidas garantías de seguridad para Kiev.
"Al analizar la situación y los hechos, no veo al presidente Putin muy dispuesto a lograr la paz ahora. Pero quizás soy demasiado pesimista", declaró Macron a NBC News en una entrevista tras su participación en la reuniónd e ayer en Washington DC.
Añadió que el optimismo de Trump sobre un posible acuerdo debe tomarse en serio. "Si considera que puede lograr un acuerdo, es una gran noticia, y tenemos que hacer todo lo posible para lograrlo", declaró.
Macron insistió en que Estados Unidos y sus aliados deben seguir presionando a Moscú, incluido con sanciones más severas, si las conversaciones de paz fracasan. “Si los rusos no cumplen con este enfoque, sí, tenemos que aumentar las sanciones, tanto secundarias como primarias”, advirtió.
“Hay un agresor: Rusia. Hay un país que decidió matar gente, robó niños y se negó a un alto el fuego y a la paz, por lo que no podemos simplemente crear una situación equivalente entre Ucrania y Rusia”, dijo Macron.
También enfatizó que Ucrania debe recibir garantías vinculantes para prevenir futuras agresiones rusas. “Si se llega a un acuerdo de paz sin garantías de seguridad, Rusia nunca respetará sus palabras, nunca cumplirá con sus propios compromisos”, afirmó.
Trump les había dicho a los líderes que Putin aceptó el principio de garantías de seguridad para Ucrania en su reunión en Alaska la semana pasada, señaló Macron.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de un alto el fuego, Macron dijo que esperaba que se produjera, pero añadió que los ataques rusos continuaron durante las conversaciones. “Es imposible que un presidente ucraniano y sus funcionarios hablen de paz mientras su país está siendo destruido y sus civiles están siendo asesinados”, declaró, citando los ataques en Járkov y Zaporiyia.
Sobre las concesiones territoriales, Macron afirmó: “Ahora, cuando hablamos de territorio, les corresponde al presidente ucraniano y al pueblo ucraniano debatirlo”.
Macron enfatizó que el conflicto tiene consecuencias más allá de Ucrania. “Lo que está sucediendo en Ucrania es extremadamente importante para el pueblo ucraniano, obviamente, pero también para la seguridad de toda Europa, porque hablamos de contener a una potencia nuclear que simplemente decidió no respetar más las fronteras internacionales”, declaró.
“La forma en que nos comportemos en Ucrania pondrá a prueba nuestra credibilidad colectiva en el resto del mundo”, sentenció.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.