Liga Árabe condena hostigamiento en la mezquita de Al-Aqsa
La Liga Árabe condenó la presión de los colonos israelíes que allanaron la Mezquita de al-Aqsa y hostigaron a los fieles este fin de semana.

EL CAIRO
Un comunicado de la Liga Árabe, enviado el domingo desde la capital de Egipto, El Cairo, “condenó fuertemente a las fuerzas israelíes de ocupación debido a las estrictas medidas de seguridad en la Mezquita al-Aqsa, el hostigamiento por parte de colonos judíos al interior de la mezquita y la intervención con gases lacrimógenos contra los fieles musulmanes”.
La declaración se produjo tras el ingreso, durante el domingo, de más de 1.000 colonos israelíes al complejo de la mezquita Al Aqsa, en una visita inusual especialmente durante los últimos días del mes sagrado de Ramadán, el cual finalizará esta semana.
En la declaración se indicó que el plan de judaización de la mezquita Al Aqsa se ha confirmado mediante esa redada y se expresó una clara violación a la libertad de culto durante el mes sagrado de Ramadán.
Luego del ingreso de 1.000 fanáticos israelíes bajo la protección policial al patio de la mezquita el domingo por la mañana, la Policía israelí lanzó una bomba de sonido y gases lacrimógenos a la congregación musulmana que reaccionó ante los hechos.
Desde el 2003, el Gobierno israelí ha llevado a los colonos judíos al patio de Al Aqsa, bajo la protección de la Policía, mientras que en algunas ocasiones ha instaurado un límite de edad para la entrada de los musulmanes al lugar.
Muchas organizaciones y políticos radicales israelíes están pidiendo que allí se abra un servicio de adoración para judíos, pues consideran que en ese lugar existía un templo judío que fue destruido en dos ocasiones.
La Mezquita de Al Aqsa, ubicada en Jerusalén Este (en estado de ocupación), es el tercer lugar más importante para la fe musulmana.
Los judíos están llevando a cabo trabajos de excavación alrededor del complejo de la mezquita pues, según sus estudios, esta fue construida sobre el Templo de Salomón.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.