Política

Lavrov revela que EEUU está dispuesta a normalizar las relaciones con Rusia

El canciller ruso indicó que la delegación estadounidense también enfatizó la necesidad de evitar que los conflictos se conviertan en confrontaciones, especialmente en conflictos militares.

Elena Teslova  | 12.03.2025 - Actualızacıón : 13.03.2025
Lavrov revela que EEUU está dispuesta a normalizar las relaciones con Rusia Archivo. (Sefa Karacan - AA)

MOSCÚ

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, reveló que los representantes estadounidenses presentes en la reunión del 18 de febrero en Riad expresaron su deseo de normalizar las relaciones con Rusia.

En declaraciones a blogueros estadounidenses en Moscú, Lavrov indicó que la delegación estadounidense también enfatizó la necesidad de evitar que los conflictos se conviertan en confrontaciones, especialmente en conflictos militares.

Desestimando las afirmaciones de que Rusia se está distanciando de Oriente mientras mejora las relaciones con Estados Unidos, Lavrov las calificó de "ilusión", vinculando los cambios en las relaciones ruso estadounidenses a la nueva administración y describiendo su curso como una "vuelta a la normalidad".

Lavrov contrastó a republicanos y demócratas argumentando que estos últimos imponen agresivamente la "agenda LGBT", que, en su opinión, ha inclinado a muchos votantes hacia Donald Trump y señaló que Trump no estaba preparado para su primer mandato, pero que ahora está "totalmente listo".

Estados Unidos y Rusia nunca tendrán intereses totalmente alineados, pero cuando los tengan, los políticos responsables deberían convertirlos en proyectos prácticos y mutuamente beneficiosos, afirmó Lavrov, añadiendo que Rusia comparte este enfoque.

Al ser preguntado sobre la situación en Palestina, Lavrov afirmó haber visto informes que sugieren que Israel planea anexar Cisjordania concentrando a los palestinos en municipios designados en lugar de expulsarlos.

Enfatizó que los "municipios" no son "campamentos", insinuando inquietantes paralelismos con la Alemania nazi, donde los judíos eran confinados en zonas específicas y se les prohibía vivir en otros lugares, y ahora sus planes para los palestinos son similares a esa experiencia.

Lavrov afirmó que, si bien las fronteras de Palestina de 1967 difieren significativamente de las fronteras originales de 1948, establecidas en el Plan de Partición de la ONU, siguen siendo mucho mejores que la situación actual para los palestinos.

Respecto al acuerdo nuclear con Irán, Lavrov expresó la preocupación de Rusia de que Estados Unidos busque condicionar su renovación a que Irán demuestre que no apoya a grupos en Irak, Líbano, Siria y otros lugares, una expectativa que calificó de poco realista.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın