Lavrov advirtió que Rusia responderá a cualquier ataque de Ucrania a su país con armas de Occidente
El máximo diplomático ruso enfatizó que cualquier aprobación occidental para suministrar estos misiles desencadenaría automáticamente las medidas de respuesta mencionadas por Putin.

MOSCÚ
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió el martes que, si las naciones occidentales permiten a Ucrania atacar el interior de su territorio con misiles de largo alcance suministrados por Occidente, Moscú responderá.
Aunque Lavrov dijo, en una entrevista con el canal de televisión ruso Pervy, que Rusia ha “dejado” de seguir de cerca este asunto, se refirió a la reunión del presidente Vladimir Putin con periodistas de alto nivel en junio, durante la cual describió categóricamente la respuesta del país a tal escenario.
El máximo diplomático ruso enfatizó que cualquier aprobación occidental para suministrar estos misiles desencadenaría automáticamente las medidas de respuesta mencionadas por Putin.
Durante una reunión con periodistas de alto nivel y directivos de agencias de noticias internacionales en San Petersburgo el 5 de junio, el presidente ruso advirtió que, si las naciones occidentales consideran aceptable proporcionar a Ucrania armas de largo alcance capaces de atacar territorio ruso, Moscú podría suministrar armas similares a otras regiones del mundo como parte de las contramedidas.
En concreto, insinuó que estas armas estarían dirigidas a objetivos sensibles en las naciones responsables de armar a Ucrania con tales capacidades.
Desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022, los países occidentales han proporcionado una importante ayuda militar a Ucrania por un total de más de 110.000 millones de euros.
Estados Unidos lidera la lista con unos 51.600 millones de euros asignados específicamente a asistencia militar, que incluye equipos como tanques, artillería, sistemas de defensa aérea y misiles.
Otros contribuyentes importantes son Alemania, con 17.700 millones de euros, y Reino Unido, que ha prometido 9.100 millones de euros. Además, países como Dinamarca y Noruega han hecho contribuciones significativas en términos de su PIB.
La Unión Europea también se suma a este apoyo a través de iniciativas como el Fondo Europeo de Paz, que ha destinado miles de millones más a la asistencia militar a Ucrania.
En general, la ayuda ha llegado en forma de armas, municiones y apoyo logístico, así como sistemas defensivos para ayudar a Ucrania a mantener sus capacidades en el conflicto en curso.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.