Política

Las promesas de Boris Johnson como nuevo primer ministro británico

Al dirigirse ante la Cámara de los Comunes reiteró que su país dejará la UE el próximo 31 de octubre para energizar y hacer de su país el "lugar más grande" en la tierra.

Muhammad Mussa  | 25.07.2019 - Actualızacıón : 26.07.2019
Las promesas de Boris Johnson como nuevo primer ministro británico LONDRES, REINO UNIDO - JULIO 24, 2019: El nuevo primer ministro británico, Boris Johnson, se dirige a los medios de comunicación nacionales e internacionales en Downing Street en Londres, Reino Unido, julio 24 de 2019. (Dinendra Haria - Agencia Anadolu)

LONDRES

El nuevo nuevo primer ministro británico, Boris Johnson, se comprometió este jueves a sacar al Reino Unido de la Unión Europea el próximo 31 de octubre.

Al dirigirse a la Cámara de los Comunes, Johnson dijo que si bien preferiría salir de la UE con un acuerdo, le asignó al ministro Michael Gove que hiciera planes para un brexit sin trato, dado que es su máxima prioridad.

Johnson les dijo a los parlamentarios que su gobierno restaurará el orgullo de Reino Unido y lo convertirá en el centro de los negocios y las finanzas globales, mediante la negociación de acuerdos de libre comercio con Europa y Estados Unidos.

El mandatario británico declaró que las políticas de inmigración del país deben reformarse e indicó que el gobierno introducirá el "sistema basado en puntos al estilo australiano". En este sistema, los puntos se asignan por edad, experiencia profesional, capacidad del idioma inglés y calificaciones, con puntos adicionales disponibles para obtener una calificación en Australia.

Johnson aseguró que para el 2050 Reino Unido será la economía más grande y próspera del Europa y que para realizar este sueño es necesario restaurar la confianza en la democracia y cumplir las repetidas promesas hechas por el Parlamento a la sociedad, promesas que incluían la salida del país de la Unión Europea.

"Nuestra misión es entregar el brexit el 31 de octubre, con el propósito de unirnos y revitalizar a nuestro gran Reino Unido y hacer de este país, el mejor lugar del mundo", señaló.

El nuevo primer ministro criticó una vez más la polémica cláusula irlandesa de respaldo, destinada a mantener una frontera perfecta en la isla de Irlanda, después de que el Reino Unido abandone la UE, manteniendo a Irlanda del Norte alineada con las reglas del bloque.

Johnson aseguró que su gobierno abolirá la cláusula, pero respetará el acuerdo de Belfast de 1998, un acuerdo de paz internacional entre los Gobiernos británico e irlandés, y la mayoría de los partidos políticos en Irlanda del Norte.

El funcionario prometió tener una frontera sin fricción entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, refiriéndose a soluciones tecnológicas aún por revelar para el problema del control de aduanas.

Johnson espera que Bruselas reconsidere su negativa a renegociar el acuerdo de retiro de Theresa May.

"Si ellos (UE) no negocian, por supuesto tendremos que dejar el bloque sin un acuerdo en virtud del Artículo 50. El Reino Unido está mejor preparado para esa situación, de lo que muchos creen", afirmó Johnson.

Aseguró que, en la medida de lo posible, habrá poca interrupción en la vida cotidiana. Dijo que el gobierno tendrá un acuerdo de separación por EUR 39 mil millones (USD 48.75 mil millones) que ayudará al acuerdo con cualquier consecuencia.

Los miembros de la UE han declarado en repetidas ocasiones que no renegociarán el acuerdo de retirada y que cualquier acuerdo que no incluya un respaldo o que garantice una frontera sin fricción en la isla de Irlanda será rechazado.

Además, Bruselas ha sido escéptica y, a menudo, crítica con el enfoque de Johnson para las negociaciones del brexit.

El miércoles, Johnson nombró un nuevo gabinete, luego de una serie de renuncias ministeriales de alto nivel, como la del excanciller Phillip Hammond, la secretaria de Defensa Penny Mordaunt y el secretario de Comercio Internacional Liam Fox.

Los nuevos nombramientos inclinaron el partido hacia la derecha e hicieron que el gobierno de Johnson sea exclusivamente pro-brexit.

Entre los nombramientos se encuentran Sajid Javid como canciller, Priti Patel como secretaria del hogar, Dominic Raab como secretario de relaciones exteriores, Jacob Rees-Mogg como líder de la Cámara de los Comunes y Dominic Cummings, el director de la campaña de permisos, como su asesor.

Johnson también nombró a su hermano, Jo Johnson, como ministro de Estado para Universidades y Ciencias. El hermano de Johnson, a principios de este año, se pronunció a favor de un segundo referéndum para estar o salir de la Unión Europea. 

*Traducción por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.