Las políticas contra la pobreza en México fracasaron: Oxam
México hace parte del 25% de los países más desiguales del mundo.

BOGOTÁ, Colombia
La organización internacional Oxam indicó que las políticas contra la pobreza y la desigualdad en México, aplicadas en los últimos 20 años, fueron un fracaso.
El informe “México Justo: Propuestas de políticas públicas para combatir la desigualdad”, subrayó que en el país tan solo diez personas acaparan tanta riqueza como el 50% de la población pobre de la nación.
En ese sentido, Ricardo Fuentes, director de Oxfam México dijo que desde 1994 se invirtieron cuantiosos recursos económicos para aliviar la pobreza, en la que hoy aún vive la mitad de los mexicanos, pero el modelo asistencial, en buena medida cayó por la corrupción.
"La pobreza se ha reducido a la mitad en el periodo de 1995-2016, aunque muchas de las personas que han salido de esta condición se encuentran todavía en riesgo de volver a caer en ella", explicó el informe.
La Oxam remarcó que en México, el régimen de bienestar social no responde de la misma manera para toda la sociedad. Según la organización, “la calidad y acceso en ejercicio de los derechos sociales para las personas trabajadoras y las no trabajadoras es diferente”.
Diego Vázquez, gerente de investigación de Oxfam México, explicó que “la política de combate a la pobreza tiene un enfoque asistencialista y clientelar que, lejos de dar resultados, permite un uso político-electoral de las personas pobres”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.