Política

La Unión Europea se prepara para una tercera ola de coronavirus

Durante la cumbre virtual, los líderes del bloque pidieron acelerar la vacunación y decidieron mantener las restricciones a los viajes no esenciales.

Agnes Szucs  | 26.03.2021 - Actualızacıón : 26.03.2021
La Unión Europea se prepara para una tercera ola de coronavirus BRUSELAS, BÉLGICA - 25 DE MARZO: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, salen de una conferencia de prensa conjunta después de la Cumbre de Líderes de la UE, en Bruselas, Bélgica, el 25 de marzo de 2021. (Thierry Monasse/Pool - Agencia Anadolu).

BRUSELAS

La Unión Europea se encuentra en el inicio de una tercera ola de la pandemia de COVID-19, advirtió este jueves 25 de marzo la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Von der Leyen habló en una conferencia de prensa después de una cumbre virtual de líderes de la UE donde se discutió la respuesta del bloque a la crisis sanitaria.

"Estamos al comienzo de la tercera ola en Europa y en muchos Estados miembro europeos, las infecciones están aumentando nuevamente, principalmente debido a la variante B117", aseguró Von der Leyen.

La funcionaria dijo que la situación es preocupante y se "destaca la importancia de una vacunación masiva y rápida".

Aunque el bloque firmó acuerdos de compra anticipada el año pasado con seis productores de vacunas, para adquirir alrededor de 2.600 millones de dosis, ha estado luchando para tener campañas de vacunación continuas y garantizar las entregas contratadas.

Hasta el momento se han aplicado 88 millones de dosis de vacunas en la UE, de las cuales 62 millones corresponden a la primera dosis, mientras que 18.2 millones o el 4,1% de la población ha recibido dos inyecciones, dijo Von der Leyen.

Sin embargo, aseguró que las entregas para el segundo trimestre del año son prometedoras, lo que “significa que vamos por buen camino para lograr nuestro objetivo, que este verano queremos tener vacunada al 70% de la población adulta de la Unión Europea”.

A la luz de la situación, los líderes de la UE también acordaron mantener las restricciones a los viajes no esenciales y prometieron intensificar el trabajo para crear certificados de vacunación digitales comunes, como una forma para levantar gradualmente las prohibiciones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también se unió a la videoconferencia. Los líderes de la UE acordaron con el mandatario norteamericano discutir la nueva agenda transatlántica, así como su compromiso de mantener la cadena de suministro global de las vacunas contra la COVID-19.

Ver también: OMS África reitera llamado a un acceso justo a las vacunas contra la COVID-19.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.