Política

La Unión Europea considera ilegítima la ratificación de Luis Parra como jefe del Parlamento venezolano

A su vez, el bloque europeo ratificó su respaldo al autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Santiago Serna Duque  | 04.06.2020 - Actualızacıón : 05.06.2020
La Unión Europea considera ilegítima la ratificación de Luis Parra como jefe del Parlamento venezolano Luis Parra toma juramento como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el 5 de enero de 2020 en Caracas, Venezuela. ( Stringer - Agencia Anadolu)

Venezuela

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, expresó su rechazo a la ratificación del diputado venezolano Luis Parra como líder de la Asamblea Nacional del país suramericano.

“Como hemos dicho previamente, la UE considera que la sesión de voto que llevó a la ‘elección’ de Luis Parra no fue legítima. No respetó ni los procedimientos legales ni los principios democráticos constitucionales”, manifestó Borrell.

El funcionario añadió que el bloque europeo “sigue apoyando plenamente a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional” y subrayó que “rechaza fuertemente las violaciones del funcionamiento democrático, constitucional y transparente de la Asamblea Nacional, así como las intimidaciones, violencia y decisiones arbitrarias contra sus miembros”.

Ver también: ¿En qué consiste el inesperado acuerdo del Gobierno y la oposición en Venezuela contra el coronavirus? 

A su vez, Borrell dijo que la decisión de la Fiscalía de Venezuela de pedirle al Tribunal Supremo de Justicia declarar al partido opositor Voluntad Popular (VP), en el que militó el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, como una organización criminal con fines terroristas, “es también un paso que va en la dirección equivocada”.

El jefe de la diplomacia de la UE remarcó que la única manera de zanjar la crisis económica, social y política que vive la nación dirigida por Nicolás Maduro, es “por medio de un proceso político verdadero e inclusivo que lleve a unas elecciones presidenciales libres y justas”.

Finalmente, el pasado miércoles, Borrell celebró que el Gobierno venezolano y un sector de la oposición concertaran un acuerdo para contener la pandemia del coronavirus (COVID-19) en el país.

“Saludamos el acuerdo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el presidente interino Juan Guaidó sobre la gestión de ayuda humanitaria frente al coronavirus en Venezuela. El dialogo entre las partes es fundamental para avanzar el proceso político y asistir al pueblo venezolano”, escribió Borrell en su cuenta de Twitter.

Venezuela registra 1.952 personas contagiadas y 20 muertos por el COVID-19.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.