La UE extiende sanciones contra el régimen sirio
Desde 2011 se han implementado medidas de restricción en respuesta a la violenta represión a la población civil de Siria por parte del régimen de Bashar al Assad.

BRUSELAS
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea decidieron extender el jueves las sanciones durante un año más contra el régimen de Bashar al Assad en Siria y sus partidarios.
Estas medidas restrictivas se aplican desde 2011 en respuesta a la represión violenta de la población civil en el país.
“Las sanciones de la UE van dirigidas a los responsables de su sufrimiento, los miembros del régimen sirio, sus partidarios y empresarios que lo financian y se benefician de la economía de la guerra”, explicó el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell.
La UE prohibió los viajes y congeló los activos de los miembros del régimen de Assad, así como las empresas y empresarios que se benefician de sus lazos con la élite política.
Los activos europeos del banco central sirio también están suspendidos, así como la importación de petróleo.
Ver también: Fuerzas de EEUU se fortalecen en Siria a pesar de que Trump dijo que se retirarían.
La UE también restringió la exportación de equipos y tecnología que podrían utilizarse para la represión interna, incluido el monitoreo o la interceptación de Internet o las comunicaciones telefónicas.
Actualmente, 273 personas y 70 entidades están en la lista negra de la UE en relación con el conflicto sirio.
En la decisión del jueves se eliminó a una empresa de la lista por detener sus actividades sancionables, así como a dos personas que fallecieron.
Las nuevas medidas seguirán vigentes hasta el 1 de junio de 2021.
“La UE está decidida a seguir apoyando al pueblo sirio y está comprometida con utilizar todas las herramientas a su alcance para impulsar una solución política al conflicto que beneficie a todos los sirios y ponga fin a la represión en curso”, afirmó Borrell.
Siria se ha visto afectada por una guerra civil desde principios de 2011, cuando el régimen de Bashar al-Assad tomó medidas enérgicas contra las protestas en favor de la democracia con una ferocidad inesperada, que más tarde se convirtió en enfrentamientos sangrientos e intervenciones de fuerzas externas, incluido el grupo libanés Hezbolá, milicias iraníes y otros.
Cientos de miles de personas han sido asesinadas y más de 10 millones más desplazadas, según cifras de la ONU.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.