La alianza CDU/CSU aprueba un acuerdo de coalición con los socialdemócratas en una conferencia especial
Tras un contundente discurso del líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y canciller electo, Friedrich Merz, los delegados votaron abrumadoramente a favor de aprobar el acuerdo de coalición.

BERLÍN
La alianza de centroderecha alemana CDU/CSU aprobó un acuerdo de coalición con los socialdemócratas en una conferencia especial del partido celebrada este lunes en Berlín.
Tras un contundente discurso del líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y canciller electo, Friedrich Merz, los delegados votaron abrumadoramente a favor de aprobar el acuerdo de coalición.
En su discurso, Merz enfatizó que Alemania necesita un gobierno de coalición fuerte y eficaz bajo el liderazgo demócrata cristiano para abordar los importantes desafíos en política interior y exterior que enfrenta el país.
"Nuestra Europa unida está amenazada", declaró, advirtiendo que la guerra de Rusia contra Ucrania no solo afecta la soberanía e integridad territorial de Ucrania, sino también "todo el orden político del continente europeo".
Merz también advirtió que las democracias europeas se enfrentan a serios desafíos por parte de "ciudadanos asustados e inseguros, incluso radicalizados en sus propios países", citando el auge de partidos de extrema derecha y populistas como Alternativa para Alemania (AfD).
Al identificar las tensiones transatlánticas como otro desafío importante, prometió trabajar para encontrar soluciones. "No quiero que entremos en una guerra comercial abierta", declaró, sugiriendo que la UE podría proponer a EEUU "que, idealmente, eliminemos todos los aranceles aduaneros".
El acuerdo de coalición entre la alianza CDU/CSU y el SPD se cerró a principios de este mes tras semanas de negociaciones entre líderes políticos. Tras el respaldo de los democristianos al acuerdo, ahora espera la crucial votación de los 358.000 miembros del SPD.
La votación de los socialdemócratas concluye este martes, y se esperan los resultados al día siguiente. De aprobarse, la ceremonia oficial de firma tendrá lugar el 5 de mayo, seguida de la votación del parlamento para elegir a Friedrich Merz como canciller el 6 de mayo.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.