Política

Líderes mundiales se reunirán en Nueva York para la Asamblea de la ONU

Las reuniones de alto nivel en la ONU comenzarán el 25 de septiembre.

Sena Güler  | 18.09.2018 - Actualızacıón : 18.09.2018
Líderes mundiales se reunirán en Nueva York para la Asamblea de la ONU Asamblea General de las Naciones Unidas. (Atılgan Özdil - Agencial Anadolu).

ANKARA

La 73ª sesión de la Asamblea General de la ONU reunirá a los líderes mundiales la próxima semana en Nueva York.

La Asamblea General recibirá a más de 140 jefes de estado y gobierno de todo el mundo durante la próxima semana.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, representará a su país en las reuniones de alto nivel que comenzarán el 25 de septiembre.

El presidente ruso Vladimir Putin, el líder chino Xi Jinping y la canciller alemana Ángela Merkel no estarán presentes en la cumbre. Se espera que los tres países estén representados a nivel ministerial.

La líder de facto de Birmania, Aung San Suu Kyi, quien guarda silencio sobre los crímenes de lesa humanidad contra los rohinyá en el estado de Rakáin, tampoco asistirá a la cumbre.

El tema de este año de las reuniones de la Asamblea General de la ONU es "Hacer que las Naciones Unidas sean relevantes para todas las personas: Liderazgo global y responsabilidades compartidas para sociedades pacíficas, equitativas y sostenibles".

Entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre, los líderes pronunciarán sus discursos.

El primer país en dirigirse a la reunión será Brasil.

La segunda intervención será hecha por el presidente de EEUU, Donald Trump, como anfitrión del evento.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, será el cuarto líder en dirigirse a la Asamblea. En el marco de las reuniones, la primera dama de Turquía, Emine Erdogan, también será la anfitriona de un evento sobre el fortalecimiento de las mujeres y las niñas en África.

Trump presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU por primera vez

Después de amenazar con "destruir totalmente" a Corea del Norte durante su discurso en la Asamblea General el año pasado, se espera que Trump apunte a Irán este año.

Trump también presidirá la sesión sobre Irán el 26 de septiembre. EEUU preside el Consejo de Seguridad durante el mes de septiembre.

Aunque la participación del presidente iraní Hassan Rouhani en las reuniones de la 73ª Asamblea General se anunció oficialmente, hay una creciente presión sobre Rouhani para que no vaya a Nueva York.

La financiación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible se debatirá en reuniones de alto nivel.

Las demandas de reforma de la ONU que muchos países han expresado con frecuencia -particularmente el presidente turco Erdogan, el secretario general de la ONU Antonio Guterres y el presidente de la Asamblea General de la ONU de la 72ª sesión Miroslav Lajcak- serán presentadas este año por los jefes de Estado y de Gobierno.

Muchos países miembros de la ONU exigen reformas en este organismo, diciendo que no refleja las realidades del siglo XXI.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.