Política

Kallas: "Ucrania necesita refuerzos ya"

La jefa de política exterior de la UE aseguró que los preparativos también están en marcha para el "día después" de cualquier posible acuerdo de paz

Necva Taştan Sevinç  | 29.08.2025 - Actualızacıón : 29.08.2025
Kallas: "Ucrania necesita refuerzos ya" Archivo. (Melike Pala - AA)

ESTAMBUL

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, declaró este viernes que Ucrania necesita urgentemente más apoyo militar, subrayando que "Ucrania necesita refuerzos ya", tras los recientes ataques rusos a Kiev, los cuales causaron la muerte de civiles y dañaron el edificio de la delegación de la UE.

En declaraciones previas a una reunión de ministros de defensa de la UE, Kallas subrayó que la última oleada de ataques rusos demostró la indiferencia de Moscú hacia los esfuerzos de paz.

"Estos ataques demuestran que Putin simplemente se burla de cualquier tipo de esfuerzo de paz que se realice", afirmó y agregó que "lo que tenemos que hacer es presionar a Rusia, y esto es realmente lo que ellos entienden: presión".

Kallas confirmó que los ministros se centrarán en acelerar la ayuda militar. "Ucrania necesita todo el apoyo militar ahora mismo, y por eso también estamos discutiendo con los ministros de defensa qué más podemos hacer ahora. Tenemos la iniciativa de municiones y hemos fijado un plazo para finales de este año".

Añadió que los preparativos también están en marcha para el "día después" de cualquier posible acuerdo de paz. “A nivel de la Unión Europea, nuestra contribución a las garantías de seguridad es la misión de entrenamiento, la misión militar y el apoyo a la industria de defensa de Ucrania”, explicó.

“Hoy estamos debatiendo cómo modificar el mandato de todas esas misiones para estar preparados tras la firma de cualquier acuerdo de paz. Algunos Estados miembros ya están enviando tropas. Otros no están listos. Pero estas conversaciones siguen en curso”.

Kallas reiteró que solo la presión podría obligar a Moscú a buscar la paz. “Rusia no quiere la paz. Eso está muy claro ahora mismo, al igual que los ataques que está llevando a cabo. Por lo tanto, tenemos que presionarlos para que también deseen la paz, y esto es lo único que funciona”.

Sobre las sanciones dijo que “lo que más les perjudicará son las sanciones energéticas y todas las sanciones secundarias que han impuesto los estadounidenses, por ejemplo, pero también los servicios financieros que realmente le dificultan el acceso al capital, algo que necesitan con tanta urgencia”.

Kallas señaló que, además de Ucrania, los ministros también abordarían cuestiones de seguridad más amplias, incluyendo Irán. "En cuanto a Irán, como saben, ayer se inició el mecanismo de reimposición de sanciones internacionales. Por lo tanto, en estos 30 días entramos en una nueva fase que nos brinda la oportunidad de encontrar vías diplomáticas para encontrar una solución".

"Nuestras preocupaciones con Irán son muy claras en lo que respecta a su programa nuclear, sus misiles balísticos y su apoyo a Rusia".

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın