Política

Justicia de Perú anuncia acuerdo de colaboración sin restricción con Odebrecht

Por sus presuntos vínculos con Odebrecht, en Perú son investigados los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, entre otros altos funcionarios.

Santiago Serna Duque  | 19.06.2019 - Actualızacıón : 20.06.2019
Justicia de Perú anuncia acuerdo de colaboración sin restricción con Odebrecht LIMA, PERÚ - FEBRERO 16, 2017: Miles de manifestantes marcharon contra la corrupción vinculada a la empresa constructora Odebrecht en Lima el 16 de febrero de 2017. (Sebastián Castañeda - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El fiscal superior de Perú, Rafael Vela Barba, coordinador del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, manifestó este miércoles que el acuerdo de colaboración eficaz suscrito entre la Fiscalía y la constructora brasileña Odebrecht fue aprobado por el Poder Judicial (PJ) sin ninguna excepción.

“El acuerdo ha sido aprobado sin ninguna excepción ni restricción, conforme a los términos expuestos en su oportunidad por el Ministerio Público de manera conjunta con la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht”, dijo el fiscal Vela Barba. 

Según el fiscal, este acuerdo asegura que la información entregada por los exdirectivos y empresarios de la empresa brasileña a la justicia peruana será confiable y constante. 

Hasta la fecha, Odebrecht ha proporcionado valiosas pruebas documentales y testimoniales sobre las coimas pagadas a políticos y funcionarios peruanos. 

En los interrogatorios realizados a Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, el empresario afirmó que entregará más de 4.000 folios de información en el marco de la cooperación. 

Odebrecht deberá pagar una reparación civil de unos USD 225 millones al Estado peruano. El dinero será entregado en 15 cuotas anuales empezando este año, según explicó la página América Economía. 

En su momento, el medio peruano Ojo Público indicó que Odebrecht pagó sobornos a autoridades peruanas y sus operadores entre 2006 y 2015 por más de USD 45 millones, mucho más que lo declarado por la empresa brasileña ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.