Irlanda afirma que pedir un alto el fuego en Palestina no puede considerarse como “acto hostil hacia Israel”
El pasado domingo, Israel anunció su decisión de cerrar su embajada en Dublín debido a lo que llamó como “políticas antiisraelíes extremas”

LONDRES
El tánaiste y ministro de Asuntos Exteriores y de Defensa de Irlanda, Micheál Martin, afirmó este lunes que pedir responsabilidades y un alto el fuego en Palestina no puede considerarse como “acto hostil hacia Israel”.
En declaraciones a los periodistas antes de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Martin señaló que “cualquier acción que el gobierno irlandés haya tomado con respecto a los asuntos de Oriente Medio, y particularmente en términos de la guerra en Gaza, no ha sido motivada por nada más que el respeto por el derecho humanitario internacional, el respeto por los derechos humanos”.
Los comentarios de Martin se produjeron en respuesta a las declaraciones del gran rabino de Irlanda, Yoni Wieder, quien dijo que la decisión de Israel de cerrar su embajada en Irlanda es el resultado de la “hostilidad extrema” del gobierno irlandés hacia Israel.
El pasado domingo, Israel anunció su decisión de cerrar su embajada en Dublín debido a lo que llamó como “políticas antiisraelíes extremas”.
Martin recordó que Irlanda ha pedido constantemente un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la ayuda humanitaria en Gaza. “Recordar que reconocer un Estado de Palestina, como hicimos junto con Noruega y España, y que otros países han hecho, no es un acto hostil y no debe ser visto como un acto hostil”, añadió.
El tánaiste indicó que Dublín apoya la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI), donde puede haber responsabilidad internacional por crímenes de guerra en cualquier parte del mundo, incluida Gaza.
Martin apuntó a la enorme ira en todas las calles de Europa por la matanza de hombres, mujeres y niños inocentes por parte de Israel en Gaza desde el 7 de octubre. “Lo que está sucediendo en el norte de Gaza en este momento, por ejemplo, en mi opinión, está más allá de cualquier brújula moral”.
En este sentido, Martin llamó a Israel a abrir Gaza a la comunidad internacional y permitir que los medios de comunicación sean testigos de lo que está sucediendo. “No tengo ninguna duda de que, si eso sucediera, el mundo se sorprendería en términos del nivel de destrucción que ha ocurrido allí”.
Martin también señaló que Irlanda, España y Noruega han recibido “mucha hostilidad” de Israel por su decisión de reconocer al Estado palestino.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.