Política

Irak solicita un mecanismo de retiro de las tropas de EEUU

Irak pidió a Estados Unidos enviar una delegación para establecer mecanismos para un retiro seguro.

Mahmoud Mohamed Barakat Ramadan İbrahim  | 10.01.2020 - Actualızacıón : 10.01.2020
Irak solicita un mecanismo de retiro de las tropas de EEUU ERBIL, IRAK - OCTUBRE 2019: Un convoy militar de las fuerzas estadounidenses se abre paso a través de Erbil después de pasar por el paso fronterizo de Semalka, en Irak, el 21 de octubre de 2019. Estados Unidos empezó el retiro de las fuerzas militares en la provincia de Hasaka, noreste de Siria rumbo al norte de Irak. La medida se produce luego de un reciente retiro de tropas de las ciudades de Raqqa, Ayn Al-Arab (Kobani) y Ain Issa en el norte de Siria. (Yunus Keleş - Agencia Anadolu).

IRAK

El gobierno iraquí pidió este viernes a Estados Unidos establecer un mecanismo para retirar a sus fuerzas del país.

La solicitud se produjo en una llamada telefónica entre el primer ministro de Irak, Adel Abdul-Mahdi y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Los dos funcionarios “discutieron los acontecimientos recientes y el deseo de varias partes de evitar un escalamiento”, declaró en un comunicado el gobierno iraquí.

Abdul-Mahdi reiteró el rechaso de Irak que todas las operaciones que violen su soberanía, incluido el más reciente ataque de misiles de Irán contra dos bases militares donde se albergaban soldados estadounidenses.

El primer ministro también pidió a Estados Unidos enviar representantes a Irak para establecer los mecanismos requeridos para aplicar la reciente moción del parlamento iraquí por medio de la cual se solicita la expulsión de las tropas estadounidenses del país.

El llamado del parlamento iraquí indignó al presidente Donald Trump, quien se rehusó a cumplir y amenazó con imponer sanciones a Bagdad.

Este miércoles en horas de la mañana, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán lanzaron más de una docena de misiles balísticos en contra del Ejército de Estados Unidos y de las fuerzas de coalición establecidas en Irak.

Los ataques se dan en medio de las crecientes tensiones entre Teherán y EEUU, luego del ataque estadounidense que causó la muerte de Qasem Soleimani, jefe de las Brigadas Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

El ataque marcó un nuevo punto en las ya deterioradas relaciones entre ambas naciones, que se vieron afectadas desde que el presidente Donald Trump retiró unilateralmente a Washington del histórico acuerdo nuclear firmado entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, más la UE y Alemania.

*Traducido por Daniela Mendoza.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın