Política

Irak: la Policía y el Ejército votaron en las elecciones parlamentarias

El voto se suspendió en algunas mesas electorales debido a que las máquinas de votación "funcionaron mal", según un funcionario local.

Aamer al-Hasaani y Ibrahim Saleh  | 10.05.2018 - Actualızacıón : 11.05.2018
Irak: la Policía y el Ejército votaron en las elecciones parlamentarias El personal de seguridad iraquí votó en las urnas de Bagdad, Irak, el 10 de mayo de 2018. Las fuerzas de seguridad iraquíes ejercieron su derecho al voto durante un día especial de votación antes de las elecciones público parlamentarias en Irak el 12 de mayo de 2018. (Murtadha Sudani - Agencia Anadolu).

BAGDAD, Irak

Personal de seguridad, policial y militar iraquí comenzó el jueves a votar en las segundas elecciones parlamentarias del país desde 2011.

Las primeras mesas electorales se abrieron en el distrito de Al-Karkh de Bagdad el jueves por la mañana, donde unos 935,000 miembros del ejército y la policía iraquíes junto con Peshmerga leal al Gobierno Regional Kurdo del norte de Irak votaron.

En la región kurda, mientras tanto, se han abierto 99 centros de votación para el personal de Peshmerga y del Ministerio del Interior.

Poco antes del mediodía, un número de máquinas de votación electrónicas, que se usan por primera vez en las elecciones iraquíes, no funcionaron correctamente, según el jefe de seguridad de Bagdad, Jalil Jabbar al-Rubaie.

"La comisión electoral ha sido contactada para abordar los problemas que han ocurrido en algunas mesas electorales debido al mal funcionamiento de algunos dispositivos electrónicos", dijo al-Rubaie sin indicar el número de puestos electorales afectados.

El sábado, la votación se abrirá al público en general en la segunda elección parlamentaria de Irak desde que las fuerzas estadounidenses se retiraron del país en 2011.

La elección verá a más de 7.000 candidatos competir por escaños en la asamblea nacional de 328 miembros de Irak.

Aproximadamente 24 millones de iraquíes están registrados para participar en las urnas.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.