Política

Irán no sellará pasaportes de turistas extranjeros a su entrada al país

Durante el Consejo de Ministros de este miércoles se evaluó un informe sobre las políticas a seguir para aumentar el número de turistas extranjeros que visiten el país.

Muhammet Kurşun  | 20.06.2019 - Actualızacıón : 20.06.2019
Irán no sellará pasaportes de turistas extranjeros a su entrada al país (Michele Tantussi - Agencia Anadolu).

TEHERÁN

Irán dejará de sellar los pasaportes de los turistas a su entrada al país para que no queden expuestos a las sanciones impuestas unilateralmente por EEUU.

En declaraciones a la prensa este miércoles tras la reunión semanal del Consejo de Ministros, el portavoz del Gobierno persa, Ali Rabi, dijo que durante la reunión los ministros habían evaluado un informe sobre las políticas a seguir para aumentar el número de turistas extranjeros que visiten el país.

Rabi explicó que el presidente del país, Hassan Rouhani, había dado directrices para que no se sellaran los pasaportes de los turistas extranjeros a su entrada al país ni se hiciese ningún otro tipo de registro.

“Las personas pueden visitar tranquilamente Irán sin necesidad de preocuparse por nada. Las directrices sobre la anulación del sello en los pasaportes se empezarán a aplicar en breve en todos los aeropuertos”, aseguró Rabi.

Las tensiones han estado aumentando constantemente entre EEUU e Irán desde mayo de 2018, cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, se retiró unilateralmente de un acuerdo internacional destinado a imponer restricciones al programa nuclear de Irán a cambio de alivio de las sanciones internacionales.

Trump tomó las medidas a pesar de las advertencias de los otros firmantes del pacto, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Alemania y la UE, de que hacerlo aumentaría las tensiones con Irán y podría conducir a un conflicto innecesario.

Desde entonces, EEUU ha emprendido una campaña diplomática y económica para aumentar la presión sobre Irán para obligarlo a renegociar el acuerdo y otros comportamientos no cubiertos por el pacto original que la administración considera un comportamiento desestabilizador.

Parte de su campaña ha incluido la reimposición de las sanciones de EEUU a las exportaciones de petróleo crudo iraní, lo que ha llevado a la economía iraní a caer en picada.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın