Irán informó al Organismo Internacional de Energía Atómica sobre enriquecimiento de uranio al 60%
La OIEA fue notificada de la medida dos días después de que una instalación nuclear iraní sufriera un ciberataque, según informó el portavoz de la agencia nuclear del país persa, Behrouz Kamalvandi.

Ankara
Irán informó el martes al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre su plan para enriquecer uranio, luego de un ciberataque sufrido durante el fin de semana en su instalación nuclear de Natanz.
Confirmando lo ocurrido, la OIEA indicó que Teherán había comunicado su intención de comenzar a producir hexafluoruro de uranio (UF6), enriquecido hasta en un 60%, en una planta piloto de energía en Natanz, el sitio nuclear más importante del país.
La medida se produce dos días después de la agresión a la planta que se encuentra en la provincia de Isfahan, por el cual Teherán culpó a Israel.
El martes 13 de abril por la mañana, el portavoz de la agencia nuclear de Irán, Behrouz Kamalvandi, anunció el plan de la agencia de comenzar a enriquecer uranio hasta un 60% de pureza como primera reacción tras el incidente del domingo.
Ver también: Rusia muestra su preocupación por incidente en instalación nuclear iraní
De acuerdo con las declaraciones del portavoz, la OIEA fue informada de la decisión de Irán.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, que actualmente representa a Irán en las conversaciones nucleares en Viena, también confirmó la noticia y dijo que se envió una carta al jefe de la OIEA a este respecto.
Estados Unidos expresó "preocupación" por la última decisión de Irán, calificándola de "provocadora", declaró el martes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Las tensiones continúan a fuego lento entre Teherán y Washington a pesar de los esfuerzos en curso para salvar un acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
El incidente de Natanz, que actualmente está siendo investigado por Irán, corre el riesgo de aumentar aún más las tensiones entre las dos partes, lo que es evidente en las declaraciones enérgicas de los funcionarios iraníes.
Irán había estado enriqueciendo uranio hasta en un 20% desde principios de este año, a pesar de que bajo el acuerdo nuclear, había acordado enriquecer solo hasta un 3,67%.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.