Política

Irán convoca al embajador suizo por violación de su espacio aéreo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán compartió con el diplomático europeo las coordenadas exactas del lugar en el que ayer había derribado a una aeronave estadounidense tripulada remotamente.

Ahmet Dursun  | 22.06.2019 - Actualızacıón : 22.06.2019
Irán convoca al embajador suizo por violación de su espacio aéreo Bandera de Estados Unidos y de Irán (Archivo Agencia Anadolu).

ANKARA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán convocó este viernes al embajador de Suiza en Irán, Markus Leitner, para transmitirle su protesta por la supuesta violación de su espacio aéreo por parte de EEUU.

En un comunicado, el Ministerio informó que había entregado una nota de protesta contra EEUU al embajador de Suiza en Teherán, quien también desempeña su función como representante de EEUU ante el país persa desde 1980.

El Ministerio aseguró que también compartió con el diplomático suizo las coordenadas exactas del lugar en el que este jueves había derribado una aeronave estadounidense tripulada remotamente (ATR). En su nota de proteste insistieron que EEUU había violado no solo su espacio aéreo sino aguas territoriales.

El Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) dijo este jueves que un avión de vigilancia había sido “derribado por sistema de misil tierra-aire mientras operaba en espacio internacional aéreo sobre el Estrecho de Ormuz”.

El Northrop Grumman RQ-4 Global Hawk, un vehículo de gran altitud no tripulado, es utilizado por la Armada de Estados Unidos para propósitos de reconocimiento.

Después del incidente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en su cuenta de Twitter que “Irán cometió un gran error”.

Esta serie de declaraciones se ha dado en medio de una creciente hostilidad entre Washington y Teherán en el Golfo Pérsico.

Las tensiones entre Washington y Teherán han aumentado progresivamente cuando Estados Unidos decidió retirarse unilateralmente del importante acuerdo nuclear que fue firmado en 2015 entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.

Como parte de su “campaña de presión máxima”, la administración de Trump ha emprendido una serie de acciones que buscan acabar con el acuerdo, incluida la reimposición de sanciones petroleras a Irán.

Estados Unidos también ha aumentado su presencia militar en Oriente Medio, desplegando un equipo de ataque, baterías de misiles Patriot, justificando sus acciones por las presuntas amenazas de Irán.

Este lunes, la administración de Trump anunció que enviaría a otros 1.000 soldados a Oriente Medio.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın