Indonesia celebra elecciones históricas
Por primera vez el mismo día se realizarán las elecciones para la presidencia y vicepresidencia, escaños parlamentarios y cargos locales.

YAKARTA, Indonesia
Más de 192 millones de indonesios acudieron a las urnas el miércoles para votar en las primeras elecciones presidenciales y legislativas simultáneas de la nación.
El país elegirá a su presidente y vicepresidente, así como a los miembros de la Cámara de Representantes, el Consejo de Representantes Regionales y los consejos provinciales y municipales.
Titi Anggraini, directora ejecutiva de control electoral de la Asociación para las Elecciones y la Democracia (Perludem), dijo que las elecciones legislativas anteriormente se realizaban primero en abril, seguidas de las elecciones para presidente y vicepresidente en julio.
Sin embargo, esta vez los votantes recibirán cinco tarjetones a la vez, al acudir a los colegios electorales: los grises para presidente y vicepresidente, los amarillos para la Cámara de Representantes, rojas para el Consejo de Representantes Regionales, azules para el Consejo Legislativo Provincial y verde para la regencia, también conocida como Consejos a nivel de ciudad.
“No es excesivo decir que las elecciones de 2019 son unas elecciones muy monumentales e históricas para Indonesia”, dijo Titi a la Agencia Anadolu.
La directora dijo que son monumentales porque será una elección a gran escala pero también histórica, ya que esto nunca había ocurrido antes en el curso de la democracia electoral de Indonesia.
“Por supuesto, todas las partes quieren ser parte de este evento monumental e histórico”, agregó.
La carrera presidencial será una revancha entre el presidente en ejercicio, Joko "Jokowi" Widodo, de 57 años, del Partido Democrático de Indonesia (PDI-P), y Prabowo Subianto, de 67 años, del Gran Partido del Movimiento de Indonesia (Gerindra).
Conocido por sus negocios en el sector inmobiliario, Widodo es de la región de Solo en la isla de Java.
El candidato a la vicepresidencia de Widodo y uno de los líderes religiosos más importantes del país, Ma’ruf Amin, de 76 años, fue el presidente del principal órgano administrativo del país, el Consejo Indonesio de Ulemas (MUI).
Por otro lado, Subianto es miembro de una familia de élite en el negocio de los recursos naturales. Solía ser general en las Fuerzas Especiales de Indonesia antes de ingresar a la política en 2004 con el Partido Golkar. Más tarde fundó Gerindra.
Ambos candidatos se enfrentaron por primera vez en las elecciones presidenciales de 2014, cuando Subianto perdió seis puntos porcentuales frente a Widodo.
*Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.