Hungría no quiere ser parte de unos “Estados Unidos de Europa”
El primer ministro de Hungría afirmó que los partidarios del imperialismo en Europa aprovechan cualquier ocasión para intentar debilitar al Gobierno húngaro.

BUDAPEST
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dijo que su país no quería ser parte de unos “Estados Unidos de Europa”, y añadió que sus partidarios los criticaban por no aceptar esta idea.
“Los que quieren instaurar un imperio en Europa quieren un régimen imperial, los Estados Unidos de Europa, en vez de naciones. Nosotros no queremos ser parte de esto. Nosotros queremos que Hungría se quede como Hungría”, dijo Orban durante su discurso semanal en la cadena de radio Kossuth.
Orban afirmó que los partidarios del imperialismo en Europa aprovechaban cualquier ocasión para intentar debilitar al Gobierno húngaro, y señaló que esta era la razón por la que se criticaba su política de inmigración y su ley de estado de emergencia.
Hungría impuso un toque de queda entre el 28 de marzo y el 11 de abril como parte de las medidas para detener la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Orban dijo que la Unión Europea (UE) no ha respondido adecuadamente a la crisis causada por el coronavirus.
"Somos un miembro de la Unión Europea. Queremos que la UE sea fuerte, pero es necesario que veamos que tiene debilidades, que fueron especialmente visibles durante esta epidemia”, dijo el líder húngaro.
El 30 de marzo, el Parlamento húngaro aprobó una ley cuyo propósito era luchar contra la COVID-19. No obstante, la oposición se negó a apoyarla alegando que otorgaba al Gobierno el poder para hacer lo que quisiera durante un periodo de tiempo indefinido con el pretexto de la pandemia.
La ley también fue criticada extensamente por la opinión pública y la propia Unión Europea, de la que Hungría es miembro desde 2004.
Hungría tiene 3.178 casos confirmados y 392 muertes hasta el momento. Además, 865 personas se han recuperado del virus en el país.
*Traducido por Daniel Gallego.