Hamas: Israel aplica una política de negligencia médica deliberada hacia los palestinos en Jerusalén
Según los últimos datos del Ministerio de Salud palestino, 461 personas se han contagiado del virus en el país. De estos, 132 casos fueron reportados en Jerusalén Oriental.

Gaza
El grupo palestino Hamas acusó este lunes a Israel de seguir intencionalmente una política de negligencia médica contra los palestinos que viven en la Jerusalén Oriental ocupada, en medio de la pandemia global de coronavirus.
Maher Obeid, miembro del buró político de Hamas, afirmó en una declaración que Israel es responsable de la vida de los palestinos que viven en Jerusalén.
Al señalar que el número de casos de coronavirus en Jerusalén aumenta constantemente, dijo que los jerosilimitanos tratan de enfrentar los peligros de la pandemia con sus propios medios.
La Autoridad Palestina acusó también a Israel de ocultar los casos confirmados de COVID-19 en Jerusalén Oriental.
Lea también: COVID-19 afecta profundamente la vida social y económica en Gaza
Según los últimos datos del Ministerio de Salud palestino, 461 personas se han contagiado del virus en el país. De estos, 132 casos fueron reportados en Jerusalén Oriental, 15 en la Franja de Gaza y 314 en Cisjordania.
Además, dos palestinos han fallecido debido al coronavirus en el territorio palestino.
Israel ocupó Jerusalén Oriental durante la Guerra Árabe-israelí de 1967. Se anexionó toda la ciudad en 1980 en un movimiento nunca reconocido por la comunidad internacional.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La OMS declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
Lea también: Expertos hablan de similitudes y diferencias del COVID-19 con pandemias históricas
De más de 2,5 millones de casos que han sido confirmados, más de 658 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 171 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 42.364; Italia, con 24.114 muertos; España, con 21.282; Francia, con 20.265 ; Reino Unido, con 16.509; Bélgica, con 5.998, y Irán, con 5.297 .
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 2.588 fallecidos. Le sigue México con 712 víctimas; Ecuador, con 507, y Perú, con 445.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.