Política

Grupos de resistencia palestinos se reúnen en Damasco

Fatah y el Frente Popular para la Liberación de Palestina mantuvieron un encuentro en el que abordaron la reconstrucción de la Organización para la Liberación de Palestina, la unificación del sistema político palestino, entre otros asuntos.

Mohamed Majed  | 06.10.2020 - Actualızacıón : 08.10.2020
Grupos de resistencia palestinos se reúnen en Damasco NABLUS, CISJORDANIA - SEPTIEMBRE 18: Un grupo de palestinos se enfrenta a colonos israelíes en Asira al-Qibliya, en la ciudad de Naplusa, en medio de una plantación de olivos de campos palestinos, que se encuentra en peligro de incautación, en Cisjordania, el 18 de septiembre,2020. (Issam Rimawi - Agencia Anadolu).

GAZA

Una delegación del movimiento palestino de resistencia Fatah se reunión con otra delegación del Frente Popular para la Liberación de Palestina en la capital de Siria, Damasco, con el propósito de “completar los esfuerzos de reconciliación y poner fin a la división” entre los diversos grupos palestinos.

A través de una declaración, el Frente Popular informó que durante la reunión se abordó la forma de “reforzar los entendimientos unitarios palestinos frente al Acuerdo del Siglo” de la administración del presidente Donald Trump, y “las oleadas de normalización árabe-sionistas, así como el proyecto de anexión” de parte Cisjordania por parte de Israel.

Así mismo, otro de los objetivos de la reunión fue “reconstruir la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), unificar el sistema político palestino y comenzar a activar una resistencia popular integral y continua, así como formar un liderazgo nacional unificado para ello”.

Hace dos semanas, Fatah y la delegación del movimiento de resistencia Hamas mantuvieron conversaciones en Estambul en las que discutieron temas como la resistencia popular, el establecimiento de un liderazgo de unidad nacional, el alcanzar un acuerdo común con la participación de grupos palestinos y organizaciones no gubernamentales y la celebración de elecciones generales.

Husam Badran, jefe de la Oficina de Relaciones Nacionales de Hamas, anunció recientemente que habían llegado a un consenso sobre temas importantes con el movimiento Fatah durante las conversaciones en Estambul.

El pasado 15 de septiembre, Israel firmó los acuerdos con representantes de Bahréin y Emiratos Árabes Unidos durante una ceremonia en la Casa Blanca liderada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Bahréin se convirtió en el cuarto país árabe en establecer relaciones diplomáticas con Israel en septiembre, después de Egipto en 1979, Jordania en 1994 y los Emiratos Árabes Unidos en agosto de 2020.

El 28 de enero, Trump anunció su llamado “Acuerdo del Siglo”. En él se refiere a Jerusalén como “la capital indivisa de Israel” y reconoce la soberanía israelí sobre grandes partes de Cisjordania.

El plan incluye el establecimiento de un Estado palestino fuertemente fragmentado, conectado por puentes y túneles. Los funcionarios palestinos dicen que según el plan de Estados Unidos, Israel anexaría el 30-40% de Cisjordania, incluyendo toda Jerusalén Este.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.