Política

Gobiernos de ocho países latinoamericanos firman declaración para crear Prosur

Las ocho naciones decidieron que Chile sostendrá la Presidencia en el proceso de creación de Prosur durante los próximos 12 meses. Luego será entregada a Paraguay.

Sergio García Hernández  | 22.03.2019 - Actualızacıón : 24.03.2019
Gobiernos de ocho países latinoamericanos firman declaración para crear Prosur Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú firmaron una declaración donde manifestaron su voluntad de crear el Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) en Santiago de Chile, el viernes 22 de marzo de 2019. (Cancillería de Colombia - Handout Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú firmaron una declaración donde manifestaron su voluntad de crear el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Las ocho naciones decidieron que Chile sostendrá la Presidencia Pro Tempore en el proceso de creación de Prosur durante los próximos 12 meses y que luego la dirección del naciente organismo será entregada a Paraguay.

“Declaramos nuestra voluntad de construir y consolidar un espacio regional de coordinación y cooperación, sin exclusiones, para avanzar hacia una integración más efectiva que nos permita contribuir al crecimiento, progreso y desarrollo de los países de América del Sur”, detallaron los ocho países

Los integrantes del nuevo grupo, sobre el que se desconoce si tendrá una sede como la que tiene en Quito la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), instruyeron a sus Ministros de Relaciones Exteriores a profundizar el diálogo para consolidar la creación de Prosur.

“Este espacio deberá ser implementado gradualmente, tener una estructura flexible, liviana, no costosa, con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones que permita avanzar a Sudamérica en entendimientos y programas concretos de integración”, detallaron los ocho países en su declaración.

Uno de los requisitos impuestos por los ocho países para aceptar la participación de nuevos países en Prosur es que en su territorio haya plena vigencia de la democracia, del orden constitucional, y el respeto por la separación de los poderes.

Los ocho países mencionaron que Prosur debe abordar con carácter prioritario temas de integración asociados a la infraestructura, la energía, la salud, la defensa, la seguridad y la prevención y manejo de desastres naturales.

Prosur ha sido un proceso de integración liderado por países como Brasil, Colombia y Chile que se retiraron de Unasur al considerar que se había ideologizado y se había convertido en un aliado del gobierno de Nicolás Maduro, a quien no reconocen como jefe de Estado.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.