Política

Gobierno Obama favoreció a Irán pese a sanciones, según republicanos

Un comité de investigaciones del Senado de EEUU afirmó que el Departamento del Tesoro de ese entonces habría beneficiado el intercambio de dólares por cerca de 5.700 millones riales omaníes que se encontraban en fondos de Irán.

Michael Hernandez  | 07.06.2018 - Actualızacıón : 07.06.2018
Gobierno Obama favoreció a Irán pese a sanciones, según republicanos Expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. (Samuel Corum - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El Gobierno del expresidente Barack Obama intentó permitir el acceso de Irán, aunque fuera breve, al sistema financiero estadounidense después del acuerdo nuclear de 2015, a pesar de que garantizó públicamente que se abstendría de hacerlo, dijo este miércoles una investigación del Senado de Estados Unidos liderada por republicanos.

El informe realizado por el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado dijo que el Departamento del Tesoro emitió una licencia específica el 24 de febrero de 2016 al banco omaní Muscat que le permitió convertir 5.700 millones de riales omaníes, primero a dólares y después euros, en unos fondos que tenía para Irán.

Como la forma más efectiva de convertir los fondos fue primero cambiarlos a dólares, esto le habría permitido a Irán un breve acceso al sistema financiero estadounidense, según el informe.

Sin la licencia emitida por el Tesoro, el intercambio habría ido en contra de las sanciones de EEUU. Finalmente, el movimiento financiero no tuvo éxito porque ningún banco de EEUU participó. Dos bancos cuyos nombres no fueron mencionados se negaron a participar, dejando al banco omaní incapaz de convertir los fondos.

Los funcionarios del Departamento del Tesoro y el Estado planificaron otras alternativas para liberar los fondos, incluida la coordinación con el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, pero no cumplieron, según el informe.

Los hallazgos no concuerdan con las declaraciones de altos funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro durante la administración Obama, que repetidamente dijeron que Irán seguiría sin acceso a los mercados financieros y comerciales de Estados Unidos tras la implementación del acuerdo con Irán, también conocido como el Plan Integral Conjunto de Acción (JCPOA, por sus siglas en inglés).

En julio de 2015, el entonces secretario del Tesoro, Jack Lew, dijo a los legisladores que a Irán le "seguirán negándole el acceso al mercado financiero y comercial más grande del mundo", refiriéndose a EEUU.

Sus comentarios y los de otros altos funcionarios del Gobierno de Obama provocaron la ira del presidente republicano del comité.

"El Gobierno de Obama engañó al pueblo estadounidense y al Congreso porque estaban desesperados por llegar a un acuerdo con Irán", dijo el exasesor de Trump, Rob Porter, en un comunicado. "A pesar de los reclamos antes y después de que se completara el acuerdo con Irán de que el sistema financiero estadounidense permanecería fuera de sus alcances, la administración Obama emitió una licencia específica que permitió a Irán convertir miles de millones de dólares usando el sistema financiero estadounidense".

Pero el demócrata Tom Carper dijo en un comunicado que "el Gobierno de Obama siguió la ley y trabajó para garantizar que Estados Unidos mantenga nuestros compromisos internacionales con el histórico acuerdo con Irán, que impidió que desarrollara armas nucleares”, de acuerdo con el periódico Washington Post.

Además, Carper se ofendió con la decisión del presidente Donald Trump de retirar unilateralmente a EEUU del JCPOA a pesar de las protestas de aliados cercanos en Europa, diciendo: "El presidente Trump ha abandonado a nuestros aliados, ha puesto en riesgo nuestra seguridad nacional y ha debilitado nuestra posición en el mundo".

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.