Gobierno de España afirma que opositores incitan a la Guardia Civil a insubordinarse
El señalamiento del vicepresidente Pablo Iglesias se da luego de la renuncia del número dos de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, quien consideró “injusta” la destitución de un coronel de la institución.

Colombia
El vicepresidente segundo de España, Pablo Iglesias, afirmó este martes que el opositor Partido Popular (PP) incitó, en una sesión del Congreso, a la Guardia Civil a desobedecer las órdenes del Gobierno y a insubordinarse.
“Es muy grave que el PP llame a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a desobedecer órdenes. Es lamentable la irresponsabilidad y el desprecio a la democracia de una oposición dispuesta a incendiarlo todo en medio de una emergencia como esta”, afirmó Iglesias.
El funcionario se pronunció luego de que el secretario general del PP, Teodoro García Egea, afirmara en el Congreso que el Gobierno de Pedro Sánchez “mancha el buen nombre de la Guardia Civil".
Ver también: Se habla de una cifra superior de muertes por COVID-19 en España, llegaría a las 43 mil
García Egea sostuvo, además, que el fundador de la Guardia Civil, hace más de 100 años, el duque de Ahumada, "se negó a cumplir una orden injusta” del entonces presidente del Gobierno, el general Ramón Narváez.
“Más de un siglo después, el general Laurentino Ceña ha hecho lo mismo, ha preferido irse que tomar una decisión injusta”, afirmó García Egea.
Laurentino Ceña fue hasta el pasado martes el director adjunto operativo de la Guardia Civil, el segundo rango más importante en la institución solo por debajo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Ceña renunció al considerar que había sido injusta la destitución del coronel jefe de la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, que fue ordenada por Grande-Marlaska.
El coronel fue destituido por no informarle al ministro que había una investigación judicial en marcha contra el Gobierno por los eventos ocurridos el pasado 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, que la oposición afirma que desencadenaron la propagación del coronavirus (COVID-19) en España.
Ver también: España declara luto nacional de 10 días por las víctimas del coronavirus
El coronavirus ha dejado en España 27.118 muertos, según los más recientes datos divulgados por el Ministerio de Sanidad. La cifra de pacientes contagiados, a su vez, llegó este miércoles a 236.769.
España es el quinto país con más víctimas fatales en el mundo, detrás de Estados Unidos, que suma 100.765 muertos; el Reino Unido, con 37.048; Italia, con 32.955, y Francia con 28.530, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 353.071 muertes en el mundo. De más de 5,71 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 2,46 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.