Fiscalía boliviana no procesará al expresidente Evo Morales por sedición
Pese a esto, la Fiscalía mantuvo la imputación contra Morales por el delito de terrorismo.

Colombia
La Fiscalía de Bolivia rechazó iniciar un proceso contra el expresidente Evo Morales por sedición. Según señaló el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossio, la imputación por sedición "es considerada política y nos impediría hacer muchas acciones internacionales".
Pese a esto, la Fiscalía mantuvo la imputación contra Morales por el delito de terrorismo.
La causa está relacionada con un video en el que se escucha al dirigente cocalero Faustino Yucra conversando con Morales. Allí, el exmandatario aparentemente instruía a "cercar las ciudades" y dejarlas sin alimentos en el marco de los disturbios que ocurrieron en octubre pasado.
En ese contexto, la senadora Carmen Eva Gonzales presentó una denuncia contra el expresidente Morales, por los delitos de terrorismo, instigación y sedición, entre otros.
Así las cosas, se conformó una comisión de fiscales para realizar las respectivas investigaciones con las que se determinó emitir la imputación formal contra el exjefe de Estado.
Cabe recodar que Evo Morales renunció a su cargo, presionado por militares y policías, luego de múltiples protestas y denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre, que ganó y le permitían mantenerse en el poder por un cuarto mandato hasta 2025.
Luego de la dimisión de Morales, la entonces congresista Jeanine Áñez se proclamó jefa de Estado de Bolivia en el Parlamento en una sesión sin quórum, al argumentar que así lo establece el orden constitucional.
Morales se encuentra en Argentina en calidad de refugiado.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.