Expertos: el Líbano sería el nuevo foco de atención en las tensiones entre Israel e Irán
Recientemente el comandante de las Fuerzas Aéreas del Ejército de la Guardia Revolucionaria de Irán, Amir Ali Hajizadeh, dijo que 'Líbano y la Franja de Gaza están en la línea del frente contra la ocupación israelí'.

LÍBANO
Tras los ataques de Estados Unidos e Israel a figuras importantes iraníes, el comandante de las Fuerzas Aéreas del Ejército de la Guardia Revolucionaria de Irán, Amir Ali Hajizadeh, dijo recientemente que "Líbano y la Franja de Gaza están en la línea del frente contra la ocupación israelí".
El secretario general del Hezbolá libanés, Hasan Nasrallah, apoyó las declaraciones de Irán. Por tanto, se discute la posibilidad de un ataque a Israel desde el sur del Líbano tras la ola de tensiones y declaraciones entre ambos países.
Por su parte, el presidente de Líbano, Michel Aoun, dijo que los libaneses no tienen ningún socio en la preservación de la independencia de su patria, la soberanía sobre sus fronteras y libertad para tomar decisiones.
En entrevista con la Agencia Anadolu, diferentes figuras libanesas evaluaron la posibilidad de un conflicto entre Irán e Israel donde las operaciones puedan centrarse desde el sur del Líbano.
Irán quiere fortalecer su posición y aumentar su influencia
Mohammed al Hajjar, diputado libanés del Movimiento Futuro, rechazó las declaraciones de irán y dijo que ese país "quiere usar las armas que ha desplegado en las regiones árabes, fortalecer su posición y aumentar su influencia".
"La decisión de la guerra o la paz en Líbano no debería estar en manos de Hezbolá o Irán, sino en sus propias manos. Esto aumenta nuestra insistencia en la entrega de las armas (de Hezbolá) al Estado", agregó el legislador.
Al recordar que el grupo tiene armas avanzadas en el Líbano, incluidos misiles, con el pretexto de proteger el país contra la invasión israelí, Al Hajjar enfatizó que eso es "ilegal".
Las amenazas mutuas no son nuevas
Por su parte, el general de brigada libanés Khalid Hamada señaló que la tensión de Irán con Israel y Estados Unidos ha existido durante mucho tiempo, "las declaraciones de amenazas mutuas no son nuevas".
"No creo que las amenazas hechas esta vez sean más serias. Irán se encuentra en una situación difícil, no puede entrar en un conflicto armado con EEUU. De la misma manera, Israel se muestra reacio a iniciar una operación limitada contra el Líbano", agregó el militar.
El general de brigada dijo que no cree que se lleve a cabo una operación militar contra Israel desde suelo libanés, principalmente debido a que Teherán no obtendría nada con ese ataque.
La intención de Irán es apoyar a las organizaciones de resistencia
Por otro lado, Qasim Qasir, periodista y escritor conocido por su cercanía con Hezbolá, señaló que la declaración de Hajizadeh no fue interpretada por los partidarios de Irán como "la intención de usar las armas, sino como la provisión de armas por parte de Irán para apoyar a las organizaciones de resistencia en la región".
Al ser preguntado sobre la posibilidad de enfrentamientos en el sur del Líbano, Qasir dijo: "Nadie sabe cómo se desarrollarán los eventos en este entorno amenazador".
"Si Israel ataca de alguna manera a Líbano, por supuesto que recibirá la reacción correspondiente. Sin embargo, si se produce un ataque contra Irán, veremos la magnitud de la respuesta", agregó el comunicador.
Ataques a figuras de Irán
Qasem Soleimani, excomandante de las Fuerzas Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria, fue asesinado junto con Abu Mahdi Al-Muhandis, el líder de las Fuerzas de Movilización Popular de Irak, además de otras ocho personas, en un ataque aéreo con drones estadounidenses el 3 de enero de 2020, afuera del aeropuerto internacional de Bagdad.
Mohsen Fakhrizadeh, el principal científico nuclear de Irán, resultó gravemente herido en un ataque contra su vehículo en Teherán el 27 de noviembre de 2020 y posteriormente murió en el hospital donde era tratado.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, culpó a Israel por el ataque y dijo que el asesinato de Fakhrizadeh tendría represalias en el momento adecuado.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.