Política

Exasesor de Donald Trump admite que planeó golpes de Estado en otros países, como el fallido en Venezuela

"Como alguien que ha ayudado a planear golpes de Estado... Se necesita mucho trabajo", aseguró John Bolton durante una entrevista con CNN, en referencia a la participación de expresidente en los hechos del 6 de enero de 2021.

Servet Gunerigok  | 13.07.2022 - Actualızacıón : 18.07.2022
Exasesor de Donald Trump admite que planeó golpes de Estado en otros países, como el fallido en Venezuela Asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton. Archivo (Muhammed Bilal Kenasari - Agencia Anadolu)

Estados Unidos

El exasesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, admitió el martes que estuvo involucrado en la planificación de golpes de Estado en países extranjeros.

Bolton hizo la no tan sorprendente revelación durante una entrevista con el presentador de CNN, Jake Tapper, mientras discutía el ataque del 6 de enero de 2021 contra el edificio del Capitolio de Estados Unidos por parte de los partidarios de Trump. Bolton señaló en ese momento que era erróneo afirmar que en esa fecha Trump orquestó un "golpe de Estado cuidadosamente planificado contra la Constitución".

En sus declaraciones, Bolton dijo que Trump personalmente "no escucha a nadie más" y añadió que "nada de lo que hizo Donald Trump después de las elecciones en relación con la mentira sobre el fraude electoral, nada de eso es defendible."


Ver también: Las revelaciones que deja el primer día de audiencia sobre el asalto al Capitolio

"También es un error, como dijeron algunas personas, incluso en el comité, los comentaristas, que de alguna manera esto fue un golpe de Estado cuidadosamente planeado dirigido a la Constitución. No es así como Donald Trump hace las cosas", aseguró Bolton, refiriéndose al comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga los acontecimientos del 6 de enero.

"Hay que entender la naturaleza de cuál es el problema de Donald Trump. Él es -para usar una metáfora de la Guerra de las Galaxias- una perturbación en La Fuerza, y no es un ataque a nuestra democracia. Es Donald Trump buscando a Donald Trump. Es algo que ocurre una vez en la vida", continuó Bolton.

Pero Tapper replicó diciendo que no estaba de acuerdo.

"No hay que ser brillante para intentar un golpe de Estado", dijo.

"No estoy de acuerdo con eso", respondió Bolton. "Como alguien que ha ayudado a planear golpes de Estado, no aquí, pero sí en otros lugares, se necesita mucho trabajo. Y eso no es lo que él hizo".

"Sólo fue dando tumbos de una idea a otra. Al final, desató los disturbios en el Capitolio. En cuanto a eso, no hay duda. Pero no para derrocar la Constitución, sino para ganar más tiempo y devolver el asunto a los estados para intentar rehacerlo. Y si no crees eso, vas a exagerar, y creo que eso es un riesgo real para el comité", añadió Bolton.

Más adelante en sus declaraciones, citó a Venezuela como ejemplo en su libro, y dijo: "Escribí sobre (el golpe en) Venezuela en el libro, y resultó no tener éxito".

El 6 de enero de 2021, cuando el Congreso se reunió para certificar los votos del Colegio Electoral del entonces presidente electo Joe Biden, una turba de partidarios de Trump irrumpió en el edificio del Capitolio.


Ver también: Estos son los líderes de Proud Boys acusados ​​de conspiración sediciosa por los hechos del 6 de enero en el Capitolio

Los enfrentamientos que siguieron dejaron seis personas muertas. Dos agentes de la ley se quitaron la vida tras el asalto. Trump fue acusado de incitar a la violencia mortal.

*Gustavo A. Delvasto D. contribuyó con la traducción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.