Política

Etiopía y Sudán discuten los “malentendidos” de la presa del río Nilo

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, señaló que ambas partes seguirán en diálogos por medio de sus ministros de recursos hídricos.

Addis Getachew Tadesse  | 22.05.2020 - Actualızacıón : 23.05.2020
Etiopía y Sudán discuten los “malentendidos” de la presa del río Nilo Construcción de la Gran Represa del Renacimiento Etíope. (Minasse Wondimu Hailu - Agencia Anadolu)

ANKARA

Etiopía y Sudán acordaron el jueves continuar los esfuerzos para encontrar “soluciones beneficiosas para todos”, con respecto a la disputa sobre el proyecto del canal del Nilo.

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, y su homólogo sudanés, Abdella Hamdok, sostuvieron una reunión virtual para discutir temas relacionados con la Gran Presa del Renacimiento de Etiopía, cuyo costo aproximado es de USD 5.000 millones.

En una serie de tuits, Ahmed dijo que las dos partes “abordaron problemas malentendidos y exploraron formas de llegar a una solución amigable”.

“Hemos acordado continuar con los compromisos de nivel técnico a través de nuestros ministros de Agua encargados de discutir temas pendientes y llegar a soluciones beneficiosas para todos”, señaló el líder etíope.

“También reiteré las ventajas económicas de la presa para todo lo que podemos aprovechar a través del espíritu de colaboración”.

Hamdok, quien ha tratado de convencer a Etiopía de reanudar las conversaciones trilaterales con El Cairo, también sostuvo conversaciones con el primer ministro egipcio, Mustafa Madbouli, el martes.

Las conversaciones impulsadas por Estados Unidos entre los tres países se interrumpieron en febrero después de que Etiopía acusó a Washington de ponerse del lado de Egipto.

El Cairo se opone al proyecto hidroeléctrico que Etiopía comenzó a construir en 2011 en el Nilo Azul, un afluente del río Nilo, cerca de la frontera con Sudán.

Las tensiones entre Egipto y Etiopía han aumentado mientras Adís Abeba se prepara para comenzar a llenar la presa en julio, según lo pactado en un acuerdo previo.

La Declaración de Principios (DoP) firmada por los tres países en 2015 dispuso que las negociaciones continuarían junto con la construcción de la presa.

Si bien parece que se reanudarán las conversaciones entre los tres países, no está claro si las próximas negociaciones estarían mediadas.

Etiopía dijo anteriormente que preferiría la mediación de un socio africano, mientras que Egipto sostiene que “siempre está listo” para las negociaciones.

Se espera que la construcción de la Presa del Renacimiento termine en 2023, producirá 6.475 megavatios para el uso doméstico e industrial de Etiopía, así como para la exportación a países vecinos.

Etiopía planea llenarla durante cuatro o siete años a partir de julio, pero Egipto espera que el ritmo sea aún más lento.

El Cairo asegura tener un “derecho histórico” sobre las aguas del Nilo, una afirmación que Etiopía ha rechazado categóricamente.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.