Política

Estas son las reformas propuestas por el Gobierno de Ecuador

El Ejecutivo ha propuesto siete enmiendas para reformar varias decisiones de su antecesor.

Diego Carranza Jiménez  | 23.11.2017 - Actualızacıón : 23.11.2017
Estas son las reformas propuestas por el Gobierno de Ecuador El Gobierno ecuatoriano ha propuesto siete enmiendas para reformar decisiones del gobierno de Rafael Correa. Las preguntas han sido puestas a consideración de la Corte Constitucional. (Presidencia de Ecuador)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que recorrerá el país para buscar el mayor apoyo posible para la consulta popular que ha propuesto con el fin de reformar varias decisiones de su antecesor, Rafael Correa.

Las palabras de Moreno se dieron este martes desde el balcón del Palacio de Carondelet, frente a decenas de personas que llegaron a Plaza Grande para manifestar su apoyo a la iniciativa.

En total son siete preguntas y enmiendas que el Gobierno ha puesto a consideración de la Corte Constitucional. El lunes, el presidente Moreno “demandó” al alto tribunal para que se pronuncie “favorablemente y en el menor tiempo posible” al respecto.

De aprobarse todos los puntos en la Corte, los ecuatorianos decidirán sobre el cuidado del ambiente, la no prescripción de delitos sexuales contra menores, la dinamización de la construcción, la imposibilidad de que funcionarios condenados por delitos de corrupción vuelvan a participar en cargos o candidaturas políticas, la eliminación de la reelección indefinida y la reforma del actual Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

En materia ambiental, se propone la ampliación de 50 mil hectáreas de la Zona Intangible del Yasuní y la reducción a la tercera parte de la explotación petrolera en el campo ITT (Ihspingo-Tambococha-Tiputini), además de la restricción de la minería metálica en todas sus etapas en áreas protegidas y otras zonas.

Respecto a la reactivación de la construcción, la propuesta tiene que ver con la eliminación de la denominada Ley de Plusvalía, pues ha tenido efectos negativos en el sector.

La consulta popular se realizaría en enero de 2018.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.