Estados Unidos reducirá aún más el personal de su embajada en Afganistán
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que el Pentágono enviará tropas adicionales para reforzar la seguridad en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, en Kabul, cuando el personal de la embajada abandone el país.

WASHINGTON
Estados Unidos anunció este jueves 12 de agosto que reducirá aún más el personal de su embajada en Kabul, a medida que los talibanes se han apoderado de más territorio en su ofensiva militar en Afganistán.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, informó que EEUU reducirá "a una presencia diplomática central en Afganistán" en la embajada en las próximas semanas.
El funcionario, además, aseguró que el Pentágono enviará tropas adicionales para reforzar la seguridad en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, en Kabul, cuando el personal de la embajada abandone el país.
"Permítanme ser muy claro sobre esto: la embajada permanece abierta y planeamos continuar nuestro trabajo diplomático en Afganistán", expresó Price a los periodistas.
"Estados Unidos continuará apoyando los servicios consulares y eso incluye el procesamiento y las operaciones del programa de Visas Especiales de Inmigrante (SIV, por sus siglas en inglés). Continuaremos participando en la diplomacia con el Gobierno afgano", agregó el portavoz.
Tres batallones de infantería, que constan de aproximadamente 3.000 soldados, se desplegarán en el aeropuerto de Kabul en los próximos dos días, según el Pentágono. Se enviarán 1.000 soldados adicionales a Doha, Catar, "en los próximos días" para ayudar con el procesamiento de los solicitantes de SIV, señaló el portavoz del Pentágono, John Kirby.
Así mismo, el Pentágono enviará una brigada de infantería de combate adicional a Kuwait y se enviará a Kabul "si es necesario para proporcionar seguridad adicional en el aeropuerto", enfatizó Kirby.
Ver también: Ministro de Defensa turco: La seguridad del aeropuerto de Kabul es vital para evitar el aislamiento de Afganistán
El Departamento de Estado se negó a revelar cuántos empleados están saliendo de Afganistán, pero sostuvo que Estados Unidos está enfocado "en aumentar el ritmo de las operaciones de reubicación" para los ciudadanos afganos que ayudaron a Estados Unidos, incluso cuando Washington reduce su personal diplomático.
"Hasta ahora, más de 1.200 afganos han llegado a Estados Unidos y los vuelos diarios comenzarán a aterrizar en el país en los próximos días", destacó Price.
Los talibanes tomaron el jueves el control del cuartel general y el aeropuerto del 217º Cuerpo de Pamir del Ejército Nacional Afgano, en la provincia norteña de Kunduz, de importancia estratégica, lo que obligó a los soldados a huir, confirmó un funcionario del Gobierno.
El grupo insurgente se apoderó de todas las armas y municiones de la instalación. Además, también invadió Ghazni, en el centro de Afganistán, convirtiéndola en la décima capital provincial en caer ante ellos.
Ghazni se encuentra a solo 150 kilómetros (93 millas) de Kabul.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa afgano afirmó haber matado a 326 combatientes talibanes en las últimas 24 horas en ofensivas terrestres y aéreas.
Por su parte, en Catar, representantes de la ONU, China, Uzbekistán, Pakistán, Reino Unido, la UE, Alemania, India, Noruega, Tayikistán, Turquía y Turkmenistán han mantenido conversaciones en Doha con el objetivo de forjar un consenso para presionar por un alto el fuego y una reducción de violencia en Afganistán.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.