Estados Unidos designa seis medios de noticias de China como misiones extranjeras
El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que todas las compañías eran "propiedad sustancial o controladas efectivamente" por el Gobierno chino.

Washington DC
Estados Unidos designó este miércoles las operaciones en suelo estadounidenses de seis medios de comunicación chinos como misiones extranjeras, en medio de la escalada de tensiones con Pekín.
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, indicó que todas las compañías eran "propiedad sustancial o controladas efectivamente" por el Gobierno chino, pero destacó que la designación de estos medios no restringirá la información que pueden publicar en EEUU.
"Simplemente queremos asegurarnos de que el pueblo estadounidense, consumidor de información, pueda diferenciar entre noticias escritas por una prensa libre y propaganda distribuida por el propio Partido Comunista Chino. No son lo mismo", manifestó Pompeo ante periodistas en el Departamento de Estado.
Las firmas designadas son: Yicai Global, Jiefang Daily, Xinmin Evening News, Social Sciences in China Press, Beijing Review y Economic Daily.
En junio, Estados Unidos incluyó a Televisión Central de China, el Servicio de Noticias de China, el People's Daily y el Global Times en su lista de misiones extranjeras.
Según la designación de misión extranjera, los medios deben cumplir con ciertos criterios que se aplican a los consulados y embajadas, incluida la notificación a la Oficina de Misiones Extranjeras del Departamento de Estado sobre su personal actual en EEUU e información básica sobre esas personas.
También se supone que deben informar a las autoridades estadounidenses si alguien se va o si llega un nuevo empleado, un requisito estándar para una embajada o consulado. Además, las propiedades de las organizaciones de medios de comunicación o que se encuentren arrendadas por estas están sujetas a la aprobación de la Oficina de Misiones Extranjeras de EEUU.
La designación de medios chinos como misiones extranjeras en EEUU inició en febrero de este año, cuando el Gobierno chino expulsó a tres empleados del Wall Street Journal, luego de que fue publicado un editorial en el diario estadounidense donde se criticó el manejo de China al brote del coronavirus.
Estados Unidos comienza el proceso para eliminar a Sudán de la lista de terroristas
Pompeo también aseguró que Washington inició el proceso para eliminar a Sudán de la lista de patrocinadores del terrorismo, una medida que Jartum buscaba desde hace mucho tiempo.
La decisión se dio luego de que el Gobierno sudanés acordara pagar USD 335 millones como una compensación a las víctimas de los atentados de 1998 contra las embajadas de Estados Unidos en Tanzania y Kenia.
"Creemos que hay una base legal firme para hacer eso, y creemos que habrá un enorme consenso bipartidista de que eso es lo correcto", manifestó Pompeo.
El gobernador del Banco Central de Sudán, Mohamed Alfatih Zain Alabdin, confirmó este martes que Sudán transfirió USD 335 millones a las familias de los atentados.
Estados Unidos puso a Sudán en la lista de terroristas en 1993 por acusaciones de apoyar a grupos terroristas. En 1997, Washington impuso sanciones económicas a Jartum y las endureció un año después de los ataques a las embajadas en Kenia y Tanzania.
Reuniones con homólogos armenios y azerbaiyanos
El máximo diplomático estadounidense se reunirá con los principales diplomáticos de Armenia y Azerbaiyán este viernes para resolver lo que Pompeo calificó como una "situación complicada".
"Es una situación complicada sobre el terreno. Es una situación diplomática complicada. Y en nuestra opinión, al igual que en la opinión de casi todos los países europeos, el camino correcto a seguir es cesar el conflicto, decirles que disminuyan las tensiones, que todos los países deben mantenerse al margen, no proporcionar más combustible para este conflicto", concluyó Pompeo.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.