Estados Unidos afirma que unos 20.000 afganos han solicitado visas especiales
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha comprometido a garantizar que las personas que ayudaron a su país sean atendidas en medio de la retirada de Afganistán.

WASHINGTON
La Casa Blanca indicó este jueves 15 de julio que aproximadamente 20.000 ciudadanos afganos que ayudaron a Estados Unidos o sus socios en el conflicto en ese país han solicitado visas especiales de inmigrante para ingresar a suelo estadounidense.
La cifra no incluye a los miembros de la familia que también estarían incluidos y, aproximadamente la mitad de los solicitantes, "han completado el papeleo necesario para avanzar en el proceso", informó a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Después de que se completa un proceso de investigación de seguridad, los solicitantes pueden ser elegibles para recibir lo que se conoce como "libertad condicional humanitaria" en la que "una gran parte de ese grupo podría ser reubicado en una base militar en los Estados Unidos donde recibirían chequeos médicos", precisó Psaki.
"Aquellos que aún no hayan completado sus verificaciones de antecedentes serán reubicados primero desde Afganistán a una base militar estadounidense en el extranjero o terceros países donde serán alojados de manera segura hasta que se complete el procesamiento de su visa y puedan ser transferidos a los Estados Unidos", añadió.
La Casa Blanca indicó que Estados Unidos no está considerando ningún tercer país donde la seguridad de los solicitantes no esté garantizada, ni ninguna nación en la cual no se les asegure un trato humanitario durante el proceso de verificación.
Se espera que el Departamento de Estado proporcione detalles adicionales sobre el proceso de visa en una fecha posterior.
Ver también: La avanzada de los talibanes priva a millones de personas de servicios básicos en Afganistán
Los detalles sobre la planificación de Estados Unidos llegan un día después del lanzamiento de la "Operación Refugio de los Aliados", la cual comenzará a reubicar a los ciudadanos afganos "interesados y elegibles" y sus familias en la última semana de julio.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se ha comprometido a garantizar que las personas que ayudaron a su país, incluidos traductores e intérpretes, y sus familias sean atendidas en medio de la retirada estadounidense de Afganistán, que se espera que se complete a fines de agosto.
El proceso para retirar las fuerzas estadounidenses de Afganistán para finales de agosto se ha completado en más del 95%, indicó el Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) este martes 13 de julio.
El anuncio se da mientras los talibanes continúan logrando avances en el campo de batalla contra las fuerzas del Gobierno afgano. Sin embargo, un alto funcionario de la administración sostuvo que Estados Unidos "confía" en que el Ejército afgano tiene la capacidad de evitar la ofensiva.
La veterana embajadora Tracey Jacobson dirigirá la unidad del Departamento de Estado que coordinará las evacuaciones. La unidad incluirá representantes de los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional.
Russ Travers, asesor adjunto de Seguridad Nacional y exjefe del Centro Nacional de Contraterrorismo, coordinará las operaciones entre agencias.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.