Política

España: sexto día de protestas en Cataluña

En las protestas de la noche anterior fueron arrestadas 54 personas y 89 resultaron heridas.

Ekip  | 19.10.2019 - Actualızacıón : 20.10.2019
España: sexto día de protestas en Cataluña BARCELONA, ESPAÑA, 18 DE OCTUBRE: Manifestantes chocan con las autoridades en la noche de Barcelona, el 18 de octubre de 2019. Miles de personas protestan contra la sentencia del Tribunal Supremo del país que el lunes pasado condenó a nueve líderes catalanes a penas de entre nueve y 13 años de prisión por su rol en el referendo independentista ilegal de octubre de 2017. (Adria Puig - Agencia Anadolu).

ANKARA

Lo que comenzó el viernes como una protesta pacífica y una huelga general masiva en Barcelona se convirtió en caos por quinta noche consecutiva, cuando cientos de manifestantes provocaron incendios en el centro de la ciudad y se enfrentaron con la Policía.

Este sábado hay una fuerte presencia policial alrededor de los ferrocarriles y el aeropuerto. La autopista AP-7, en la frontera francesa, ha sido cerrada. Se han convocado grandes protestas para el mismo día por la noche nuevamente.

La Policía catalana informó que 54 personas fueron arrestadas durante la noche. El diario catalán La Vanguardia dice que hubo al menos 89 personas heridas.

El viernes por la noche, hubo una marcha masiva en Barcelona en protesta por la sentencia de la Corte Suprema contra los líderes independentistas catalanes. Asistieron alrededor de 525.000 personas, según las autoridades de la ciudad.

Los manifestantes construyeron hogueras alimentadas con contenedores de basura y barricadas policiales en toda la ciudad. Cientos de policías y bomberos intentaron controlar los incendios durante toda la noche. La Policía lanzó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes y utilizó un cañón de agua por primera vez desde que estallaron las protestas el lunes.

"Barcelona no se merece esto. Barcelona es de todos y debemos cuidarla", dijo este sábado a los medios la alcaldesa de izquierda Ada Colau.

Si bien los líderes de la independencia han condenado cualquier tipo violencia, han alentado las protestas pacíficas. Quim Torra, el presidente de Cataluña, prometió esta semana que celebraría otro referéndum (ilegal) dentro de su mandato.

Cataluña es una de las 17 regiones autónomas de España y tiene una población de alrededor de 7.6 millones de personas. Es una de las zonas más ricas de España y tiene un idioma diferente.

Los serios llamados a la independencia comenzaron en 2012, después de que el Tribunal Constitucional español rechazó varios artículos de un estatuto especial de autonomía para la región.

El movimiento alcanzó un punto de ebullición en 2017, cuando los líderes independentistas celebraron un referéndum ilegal sobre la independencia y posteriormente declararon su independencia en el parlamento regional.

En respuesta, el Gobierno español arrestó a líderes catalanes de alto perfil, mientras que otros, como el ex presidente Carles Puigdemont, lograron huir del país.

Nueve líderes que fueron capturados por la Policía española en 2017 fueron condenados el lunes por la Corte Suprema a entre 9 y 13 años de prisión por su papel en el intento de independencia.

Desde que se produjo la condena, los manifestantes han salido a las calles. Algunos grupos han dicho que permanecerán fuera hasta al menos el 10 de noviembre, la fecha en que España celebrará elecciones nacionales.

*Traducido por Maria Paula Triviño.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.