España: el PSOE rechaza la oferta de Podemos para conformar gobierno
Pedro Sánchez se dirige al segundo voto de confianza sin ningún consenso en el Congreso de los Diputados.

ANKARA
El primer ministro español, Pedro Sánchez, rechazó la última contraoferta del partido Podemos, considerado como el socio más probable para formar un gobierno, antes del segundo voto de confianza del jueves.
Sánchez rechazó la oferta, calificándola como "más de lo mismo" de las negaciones anteriores que no dieron frutos, según la agencia de noticias EFE.
El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ofreció el miércoles a Podemos una vicepresidencia y tres ministerios.
El objetivo de la formación morada era controlar los ministerios sociales para que estuviesen tutelados bajo una vicepresidencia social, una exigencia que fue excluida de la propuesta del PSOE.
Es poco probable que Sánchez pueda obtener una mayoría simple durante el segundo voto de confianza que se espera para la tarde de este jueves. Si él falla, el país celebrará su cuarta elección general en cuatro años el próximo otoño.
Sánchez no logró asegurar un gobierno el martes, después de que el parlamento del país aprobó una moción de no confianza durante su primera votación.
La votación se inició después de que Sánchez no logró reunir la mayoría absoluta necesaria para formar un gobierno desde que ganó las elecciones generales en abril.
En el parlamento, la votación sobre Sánchez fue de 124-170, con 52 abstenciones.
Luego de la moción de censura contra Mariano Rajoy, Sánchez fue investido presidente del Gobierno en junio de 2018.
*Traducido por Maria Paula Triviño.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.