Escocia: El gobierno británico debe hacer todo lo posible para detener este "crimen histórico" en Gaza
El primer ministro de Escocia describió la decisión de Reino Unido de reconocer el Estado de Palestina como "muy esperado y sin duda un paso positivo".

ESTAMBUL
El gobierno israelí está cometiendo un “genocidio” en Gaza y el gobierno británico debe hacer todo lo posible para detener este "crimen histórico", declaró este lunes el primer ministro de Escocia.
El reconocimiento de Palestina por parte de Reino Unido era "muy esperado y sin duda un paso positivo", declaró John Swinney en un artículo de opinión publicado por el periódico escocés The Daily Record, "pero no es suficiente. Seré franco: el gobierno de Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Ya sea por balas y bombas o por hambruna, palestinos inocentes mueren cada día", añadió.
Afirmando que Reino Unido tiene la obligación de hacer todo lo posible para detenerlo, enfatizó que "las débiles palabras de condena ya no son suficientes". "Estamos presenciando un crimen histórico en Gaza, y el Reino Unido debe desempeñar plenamente su papel para detenerlo", declaró el primer ministro.
Swinney se encuentra entre las figuras que asistieron a la ceremonia de izamiento de la bandera en la embajada palestina en el Reino Unido el lunes por la tarde, un día después del anuncio del primer ministro británico, Keir Starmer, sobre el reconocimiento de Palestina.
El primer ministro también mencionó sus recientes conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump y Starmer sobre el bienestar de la economía escocesa durante las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y el Reino Unido "para garantizar que la voz de Escocia fuera escuchada".
Swinney afirmó que le gustaría estar presente para resolver el problema de Escocia, pero las condiciones actuales no lo permiten. "Me da la sensación de que, ya sea laborista, conservador o Nigel Farage, quien esté en Downing Street, la realidad es que Escocia siempre será una cuestión de último momento", declaró.
El primer ministro continuó afirmando que la lección que ha aprendido de las últimas semanas es que "nadie puede defender a Escocia mejor que nosotros mismos". "No podemos permitirnos que nuestros intereses nacionales estén en manos de un gobierno de Londres que no nos prioriza... Tenemos que ocupar nuestro lugar en el mundo con el nuevo comienzo de la independencia, y me aseguraré de que esa sea la decisión que se le plantee al pueblo escocés".
En 2014, los escoceses rechazaron la ruptura de la unión de más de 300 años con Inglaterra por un 55% frente a un 45%.
La ex primera ministra Nicola Sturgeon tenía la intención de celebrar una consulta sobre la independencia en 2023, pero el tribunal superior del Reino Unido dictaminó que el gobierno escocés no puede celebrar un segundo referéndum sin la aprobación del parlamento británico.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.