Entró en vigor nueva etapa de flexibilización de la cuarentena en España
En la transición hacia la 'nueva normalidad' se prevé la apertura de establecimientos comerciales y culturales con límite de aforo, reanudación de la liga profesional deportiva sin público, entre otras.
España
Este lunes entra en vigor una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena en España dentro del plan para la transición hacia una “nueva normalidad”, como lo ha denominado el Gobierno.
Esta medida aplica para los municipios que estén en fase 2 (intermedia) de dicho plan, ante la “evolución epidemiológica positiva y el oportuno cumplimiento de los criterios establecidos” por las autoridades sanitarias.
Según lo establecido en la orden publicada en el Boletín oficial del Estado (BOE), en los municipios cobijados se podrá circular en grupos de máximo 15 personas “siempre manteniendo la distancia social o medidas de protección”.
Ver también: España hará obligatorio el uso de la mascarilla en todos los espacios públicos
También podrán realizar actividad física las personas de hasta 70 años en cualquier franja horaria a excepción entre las 10:00 a.m. (hora local) y el medio día y entre las 7:00 p.m. y las 8:00 p.m., que queda reservada a los mayores de 70 años.
Los velorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o quince en espacios cerrados; y los entierros y cremaciones se restringen a un máximo de 25 personas.
En iglesias y otros lugares de culto se amplió el aforo máximo de un tercio a un 50%.
La norma también estableció que las piscinas recreativas se podrán abrir al público con cita previa, con un aforo máximo del 30% y con horarios por turnos.
También se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, de manera individual y sin contacto físico.
Se permiten asimismo las visitas a centros de personas con discapacidad y de personas mayores, estas últimas “preferentemente en supuestos excepcionales, como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva” del paciente.
La norma aclara que “estas visitas no se podrán realizar en los centros en los que haya casos confirmados de COVID-19, o en los que algún residente se encuentre en período de cuarentena”.
A nivel comercial, se destacan la reapertura de establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades profesionales siempre que se reduzca al 40% el aforo en cada una de las plantas y que garantice una distancia mínima de dos metros entre clientes.
Ver también: España registra la menor cifra de muertos por COVID-19 en dos meses con 87 casos
Igualmente, se permite la reapertura de centros y parques comerciales con un aforo máximo del 30% de sus zonas comunes y del 40% en cada uno de los establecimientos comerciales.
Por otra parte, a nivel de deporte profesional, se autoriza la competición de las Ligas Profesionales sin público y a puerta cerrada, siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita.
Los clubes deportivos profesionales podrán desarrollar sus entrenamientos cumpliendo con las medidas de prevención e higiene y con hasta un máximo de 14 personas. Además, se desarrollarán siempre que sea posible por turnos, evitando superar el 50% de la capacidad de la instalación para los deportistas, y sin acceso a medios de comunicación.
En materia de hostelería, restauración y hoteles, se da vía libre para reabrir al público los establecimientos de para consumo en el local, salvo discotecas y bares, siempre que no superen el 40% de su aforo.
El consumo dentro de los locales únicamente podrá realizarse sentado en mesa y preferiblemente mediante reserva previa. No se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente.
También se permite el acceso a bibliotecas, salas de exposiciones, monumentos, cines, teatros, auditorios y espacios similares sin que se exceda un tercio del aforo autorizado y se sigan otras recomendaciones de seguridad.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, en el país europeo hay 231.350 personas contagiadas y 27.650 fallecidos por la enfermedad.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
