Política

En Siria hay cientos de detenidos en los centros de tortura del régimen

La Red Siria de Derechos Humanos busca identificar a todos los retenidos ilegalmente en el país árabe.

Selen Temizer  | 25.06.2019 - Actualızacıón : 26.06.2019
En Siria hay cientos de detenidos en los centros de tortura del régimen (Adham Kako - Agencia Anadolu).

HATAY

Nur Hatib, encargado del archivo de detenidos de la Red Siria de Derechos Humanos (SNHR por sus siglas en inglés), con motivo del Día Internacional de Solidaridad con las Víctimas de la Tortura, realizó una evaluación acerca de la situación de los detenidos en Siria para la Agencia Anadolu.

Hatib quien estuvo nueve meses detenido y fue torturado en una de las prisiones de las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad, trabaja en la SNHR desde que fue liberado.

El activista dijo: "La SNHR no tiene un centro específico. Estamos en donde hayan refugiados sirios. Tenemos trabajadores que viven en Turquía, Jordania, Líbano, y Reino Unido."

Hatib explicó que para documentar el número de personas que han sido detenidas, la SNHR contacta a las víctimas: "Ya sea en persona o en Internet, nos comunicamos también por teléfono. Documentamos lo que vivieron. La persona detenida no es sólo una víctima para nosotros. También es una fuente de información ".

"Gracias a ellos determinamos los nombres de los torturadores y de los otros detenidos. Informamos a las familias la situación de las víctimas. Colaboramos con otras organizaciones de derechos humanos. Usando todas las oportunidades y recursos tratamos de revelar las violaciones de derechos humanos", agregó Hatib.

La SNHR ha determinado que 128.000 personas han sido detenidas, aunque considera que el número es mayor. 

"Tenemos nombres, fechas de detención y otra información. Entre ella que hay 82 mil personas víctimas de desaparición forzada. Esto quiere decir que no se tiene información de su situación luego de que ocurriera la detención. Pudimos detectar un total de 7.721 mujeres detenidas. Una parte de ellas están en unidades de seguridad y otra parte en cárceles ", aseguró Hatib. 

Hatip enfatizó en que las mujeres sufren la mayor victimización después de ser liberadas: "El arresto de una mujer para algunos es vergonzoso y deshonroso. Las mujeres son marginalizadas. Algunos hombres se divorcian de sus esposas. Estamos tratando de ayudar y dar apoyo psicológico a estas mujeres ".

Según la SNHR, las Naciones Unidas son responsables de documentar todo lo relacionado con detenidos.

Fuentes militares de la oposición dicen que al menos 500.000 personas están detenidas en las prisiones y unidades de seguridad del régimen.

Los centros de tortura más conocidos del régimen son:

"La prisión central de Alepo, la prisión central de Damasco, la prisión central femenina de Adra, la prisión militar de Mazza, la prisión de Tedmur y la prisión militar de Saydnaya".

*Aicha Sandoval contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın