En Perú apartaron al juez que investiga el caso de Keiko Fujimori
El pasado 31 de octubre, el juez Richard Concepción Carhuancho condenó a la hija del expresidente Alberto Fujimori al considerar que ella fue la cabeza de una organización criminal que captó dineros ilícitos para llegar a la presidencia del Perú.

BOGOTÁ
La Segunda Sala de Apelaciones Nacional del Sistema Especializado en Delitos de Crimen Organizado de Perú apartó al juez Richard Concepción de la investigación contra la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Concepción investigó a Fujimori por los delitos de lavado de activos producto de aparentes aportes ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht a su campaña electoral en 2011.
La Segunda Sala de Apelaciones declaró fundada la recusación que formuló el político peruano, Jaime Yoshiyama, contra el magistrado.
El pasado 31 de octubre, el juez Richard Concepción condenó a la hija del expresidente Alberto Fujimori al considerar que ella fue la cabeza de una organización criminal que captó dineros ilícitos para llegar a la Presidencia del Perú.
El juez manifestó que el dinero (USD 1 millón), entregado por la constructora brasileña Odebrecht a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, fue camuflado a través de aportes en forma de pases para eventos, rifas y colaboraciones irregulares.
Keiko Fujimori fue candidata a la Presidencia de Perú en las elecciones generales de 2011 y de 2016 en las que quedó en el segundo lugar con el 48,5% y el 49,8% de los votos, respectivamente.
En su momento, el medio peruano Ojo Público indicó que Odebrecht pagó sobornos a autoridades peruanas y sus operadores entre 2006 y 2015 por más de USD 45 millones, mucho más que lo declarado por la empresa brasileña ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.